El número de explotaciones que han dado positivo al virus Schmallenberg continua aumentando en Europa, si bien solo siguen estando afectados, Alemania (donde se detectó inicialmente), Holanda, Bélgica, Francia y Reino Unido. En los tres primeros países la enfermedad se confirmó en el otoñó pasado, mientras que en los dos últimos a finales de enero. En total, han dado positivo 901 explotaciones, de las que la mayoría son de ovino (846), aunque también hay 27 de caprino y 28 de vacuno, según los últimos datos publicados por los servicios veterinarios de los países afectados.
En Alemania, el virus se ha detectado en 550 explotaciones, de las que 17 son de vacuno, 512 de ovino y 21 de caprino distribuidas en 15 länders diferentes: North Rhine-Westphalia, Baja Sajonia, Hesse, Schleswig-Holstein, Rhineland-Palatinate, Baden-Wuerttemberg, Brandenburgo, Thuringia, Saxony-Anhalt, Hamburgo, Bavaria, Sajonia, Mecklenburg-Western Pomerania, Saarland y Berlin.
En Francia ya se llevan confirmadas 94 explotaciones de ovino en 18 departamentos del norte del país (02, 08,10, 14, 50, 52, 54, 55, 57, 59, 60, 62, 67, 76, 80, 86, 87, 88).
En Holanda, el virus se ha confirmado en 103 explotaciones, de las que 93 son de ovino, 5 de caprino y 3 de vacuno.
En Bélgica, de las 428 explotaciones sospechosas, se ha confirmado la presencia del virus en 115, de las 107 son de ovino, salvo 7 que son de vacuno y 1 de caprino.
En el Reino Unido, hay 40 explotaciones afectadas (todas ellas de ovino salvo una de vacuno), en siete condados diferentes (Norfolk, Suffolk, East Sussex, Kent, Essex, West Sussex y Hertfordshire).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.