El Copa-Cogeca ha expresado su profunda decepción por la votación por el Parlamento Europeo sobre el proyecto de acuerdo de liberalización del comercio entre la UE y Marruecos, advirtiendo que tendrá un impacto drástico sobre el sector europeo de las frutas y hortalizas, en particular los tomates.
Según Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, la Comisión Europea habría tenido que efectuar una evaluación previa del impacto socioeconómico antes de seguir adelante con este acuerdo. Ha insistido en que amenazará miles de empleos en las zonas rurales de la UE, ya gravemente afectadas por la crisis económica. También ha destacado el hecho de que las importaciones de Marruecos no deben respetar las elevadas normas de producción de la UE, lo cual es motivo de gran preocupación para el Copa-Cogeca.
Este acuerdo introducirá contingentes de importación significativamente más elevados en comparación con el acuerdo anterior para seis productos sensibles: tomates, calabacines, pepinos, ajos, cítricos y fresas. Ello favorecerá aún más la balanza comercial ya positiva de Marruecos, y tendrá un impacto desastroso sobre el empleo en las zonas rurales de la UE.
“Acojo, no obstante, favorablemente el hecho de que los eurodiputados hayan aportado algunas ligeras mejoras al acuerdo, como, por ejemplo, cambios al sistema europeo de controles y de salvaguardias a las importaciones de Marruecos, que se ha revelado ineficaz en el pasado. Insto a la Comisión Europea a que asegure la correcta aplicación de dichos controles y salvaguardias, para evitar serias perturbaciones del mercado. La Comisión Europea debe también trabajar sobre el sistema de precio de entrada y gestionar los contingentes mensuales de forma apropiada”, ha subrayado todavía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.