• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA pide que se extreme la vigilancia tras detectar la recolección de naranjas heladas

           

AVA-ASAJA pide que se extreme la vigilancia tras detectar la recolección de naranjas heladas

21/02/2012

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que se están registrando casos de recolección de cítricos dañados por los últimos temporales de frío intenso que han sacudido la Comunitat Valenciana. Esta organización agraria ya había alertado sobre el riesgo de que se recogiesen naranjas heladas con fines comerciales y, lamentablemente, los peores temores al respecto se pueden ver corroborados si no se actúa ahora contundentemente.

Las consecuencias de introducir en los mercados en fresco cítricos que no se encuentren en sus mejores condiciones comerciales son siempre letales para el conjunto del sector, ya que si las expectativas de los consumidores se ven defraudadas la demanda se hunde de forma irremediable y los precios caen en picado. Los precedentes de otras temporadas –la anterior, sin ir más lejos– así lo atestiguan. Frente a estas prácticas irresponsables y ventajistas, AVA-ASAJA exige a las Administraciones que extremen los controles, tanto en campo como en almacén, para impedir que la mercancía deteriorada pueda entrar en el circuito comercial.

“Nos consta –señala el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado– que la Conselleria de Agricultura ha puesto en marcha una campaña de inspección y nosotros ya hemos solicitado al Ministerio de Agricultura que coordine a nivel nacional un plan de vigilancia en todas las zonas productoras de cítricos, pero a la vista de lo que está sucediendo y de la actitud de algunos operadores desaprensivos es indispensable que las administraciones redoblen sus esfuerzos. El actual ejercicio naranjero ya está resultando suficientemente desastroso en materia de precios como para que permitamos que el tramo final de la temporada continúe por la misma senda negativa o se agrave aún más por culpa de una gestión indigna y poco profesional”.

Ahora bien, esta organización agraria tiene constancia, al mismo tiempo, de que algunos operadores comerciales, tanto en la Comunitat Valenciana como en Andalucía, han dado órdenes estrictas para que no se recolecte ni un solo kilo de cítricos helados. En este sentido, AVA-ASAJA considera imprescindible que cunda el ejemplo y se generalice esa actitud que, a buen seguro, repercutirá de forma positiva en el desarrollo de la campaña.

“Nos encontramos en un momento clave de la temporada citrícola –apunta Cristóbal Aguado– y por eso hay que hacer un llamamiento a la responsabilidad del propio sector, por una parte, pero también a las Administraciones para que actúen con la contundencia necesaria y sancionen de forma ejemplar a todos aquellos que sean sorprendidos tratando de comercializar naranjas heladas en su propio beneficio sin tener en cuenta que están perjudicando con ello al conjunto del sector y al prestigio internacional de nuestro cítricos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo