Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Brasil financia la compra de alimentos en cinco países de África

           

Brasil financia la compra de alimentos en cinco países de África

22/02/2012

El Gobierno de Brasil aportará 2 375 000 dólares EEUU para un nuevo programa de compra de alimentos a nivel local que establecerán la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en beneficio de los campesinos y la población vulnerable de cinco países africanos: Etiopía, Malawi, Mozambique, Níger y Senegal.

En el marco de un acuerdo firmado hoy en Roma, Brasil financiará el proyecto al tiempo que compartirá la experiencia adquirida en su propio Programa nacional de Compra de Alimentos, basado en la compra de la producción de los pequeños campesinos y su distribución a las categorías de riesgo, incluyendo a los niños y jóvenes a través de programas de comedores escolares. Este programa es una piedra angular de la estrategia Hambre Cero de Brasil.

El acuerdo establece que la FAO recibirá 1 550 000 dólares EEUU y velará por el aspecto de la producción, suministrando semillas y fertilizante e impulsando la capacidad de los pequeños agricultores y las asociaciones de campesinos para cultivar, procesar y vender sus productos. La FAO aprovechará igualmente la experiencia brasileña en apoyo a las iniciativas de compras a nivel local.

El PMA, que recibe 800 000 dólares EEUU, será responsable de organizar las compras y distribuir los alimentos en las escuelas y entre los grupos vulnerables.

Nuevo impulso

El PMA compra ya alimentos a nivel local para sus programas y lleva a cabo una experiencia piloto denominada “Compras para el Progreso” (P4P o Purchase for Progress, en inglés, ndr) para explorar formas de comprar directamente a los pequeños productores. El programa financiado por Brasil dará un nuevo impulso a las compras a los agricultores locales y a los comedores escolares con alimentos de producción propia.

Además de ayudar a complementar la dieta de las personas que sufren hambre, el proyecto está diseñado para fortalecer los mercados locales de alimentos, ayudando a la larga a mejorar la seguridad alimentaria y prevenir futuras crisis alimentarias.

Los programas de compra de alimentos suponen una nueva perspectiva en el desarrollo agrícola y las intervenciones alimentarias. El énfasis tradicional en la transferencia de tecnología y las ayudas se ve reemplazado por un esfuerzo por alcanzar las condiciones sociales e institucionales necesarias para garantizar que la población amenazada por la inseguridad alimentaria tenga acceso a alimentos de calidad, obtenidos a través de la participación de los pequeños campesinos en los mercados.

Fortalecer las instituciones

Este objetivo se puede lograr aprovechando y fortaleciendo las instituciones, sistemas de producción y las redes sociales y comunitarias ya existentes a nivel local.

El acuerdo contó hoy con la firma de Antonino Marques Porto e Santos, Representante Permanente de Brasil ante la FAO, Laurent Thomas, Subdirector General de la FAO al frente del Departamento de Cooperación Técnica, y Amir Abdulla, Subdirector Ejecutivo y Jefe de Operaciones del PMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo