• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El PSOE acusa al Gobierno de haber estado ausente antes y después del acuerdo hortofrutícola de la UE y Marruecos

           

El PSOE acusa al Gobierno de haber estado ausente antes y después del acuerdo hortofrutícola de la UE y Marruecos

22/02/2012

Juan María Cornejo, senador por Cádiz y portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha acusado hoy al Gobierno de haber estado ausente antes y después del acuerdo hortofrutícola de la Unión Europea y Marruecos producido día atrás en el Parlamento Europeo.

Cornejo ha materializado su denuncia ayer, en la sesión de control al Gobierno que ha tenido lugar en el Senado, y durante la exposición de una pregunta dirigida al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, al que ha solicitado una valoración del referido acuerdo.

El portavoz socialista ha iniciado su intervención recordando que, el 16 de febrero, se había producido una votación en el Parlamento Europeo “que vuelve a ser un revés, en este caso no para la pesca sino para todo el sector hortofrutícola de España y de Andalucía”.

Después, tras escuchar y lamentar la lacónica contestación de Arias Cañete, que ha asegurado hacer una valoración muy distinta a la que hizo el Gobierno Socialista, el senador gaditano, se ha mostrado rotundo al afirmar que “usted, su Gobierno y el Presidente del Gobierno han estado ausentes en los previos y después del acuerdo producido en el Parlamento Europeo”.

Seguidamente, ha denunciado que no había escuchado ni una sola declaración de Arias Cañete valorando el impacto económico y social que implicaba el acuerdo alcanzado en Europa. Al respecto, el senador solamente ha recordado que, como el resto de sus compañeros, el ministro había hablado de la herencia del Gobierno socialista para intentar tapar lo que es una realidad.

En este punto, Juan María Cornejo ha subrayado que el Parlamento Europeo estaba gobernado por la mayoría del Partido Popular “y hemos intentado, desde el principio, trabajar en buscar un buen acuerdo que, finalmente, hemos rechazado igual que todo el sector”.

Precisamente en nombre del citado sector, el portavoz socialista ha solicitado “con inmediatez, una reunión con todo el sector donde su Ministerio ponga encima de la mesa qué impacto ha producido este acuerdo y el que va a producir en los próximos años”.

También ha advertido al ministro que tenía que exigir a las autoridades comunitarias que se cumpla el acuerdo. “Sabemos –ha indicado- que los contingentes, los precios, en calidad y en seguridad alimentaria no se está produciendo en los producto marroquies”.

Finalmente, una vez que ha hecho hincapié en que España, con la crisis del pepino, venía de pasar un mal momento, “aunque demostramos ante Europa que tenemos calidad y garantía de seguridad alimentaria como ningún otro país de Europa” Juan María Cornejo ha emplazado al ministro a poner eso en valor, a defender y a reunirse con el sector y a buscar compensaciones, “de lo contrario, el coste de producción será superior al valor de mercado, lo que supondría la inviabilidad de la producción”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo