Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Interprofesional del Rioja: Las OPAS proponen un pacto

           

Interprofesional del Rioja: Las OPAS proponen un pacto

27/02/2012

Las OPA (UAGR-COAG, EHNE-COAG, UAGA-COAG, UAGN, ARAG-ASAJA y UPA) proponen un pacto para aprobar el presupuesto extraordinario de promoción y solicitan la intermediación del Ministerio para garantizar el funcionamiento del Consejo Regulador

Desde que a principios de octubre la presidencia de la Interprofesional se empeñó en iniciar unilateralmente el proceso de renovación de la entidad, las OPA con representatividad en la DOC Rioja han reiterado unánimemente que no aceptarán ninguna imposición sobre el método para llevar a cabo este procedimiento.

En cambio, la presidencia de la Interprofesional continúa en su empeño de imponer un sistema ilegal, no aprobado por las OPA, abocando a la OIPVR a la complicada situación en la que actualmente se encuentra.

Por este motivo, las Organizaciones Agrarias no han acudido a la reunión de la Interprofesional convocada para prorrogar el mandato actual de su Junta Directiva y admitir a nuevas organizaciones.

Para que esta situación no afecte al normal funcionamiento del Consejo Regulador (provocando graves perjuicios a todo el sector), las OPA han enviado una carta al Ministro de Agricultura solicitándole que intermedie para garantizar este objetivo.
Mientras se sustancia este asunto y a pesar de que los instrumentos de transparencia de mercado solicitados por las OPA no se han puesto en marcha –Contratos y Observatorio de Precios- las organizaciones agrarias, en un ejercicio de responsabilidad, lanzan una propuesta que permita continuar con las acciones de promoción previstas, y que consideran vitales para el crecimiento del sector y anuncian su apoyo al presupuesto extraordinario para promoción.

Esta aportación que proponen las OPA, debido a los precios de la uva y el vino que están percibiendo los agricultores, será del 75% por parte del sector comercializador y un 25% por parte del sector productor. Con esta posición las OPA insisten en trasladar la importancia que para ellas suponen las acciones de promoción, sobre todo ante el actual escenario de dificultades en las ventas del Rioja, especialmente desde el mes de noviembre pasado.

Por último, las Organizaciones Agrarias consideran que la difícil situación que está atravesando el sector del Vino de Rioja exige que sus órganos de representación reflejen con proporcionalidad la composición real del sector, como hasta la fecha, y, en segundo lugar, requieren que se desbloquee urgentemente el escenario actual para tratar el resto de temas
de interés que afectan al sector, y que en los últimos meses han pasado a un segundo plano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo