La Comisión Europea le ha pedido a Francia que modifique ciertas normas sobre la producción y comercialización de ciertos productos obtenidos por la destilación de lías y orujos. Las autoridades francesas dieron la autorización a los destiladores para producir, a título experimental, aguardiente de vino y destilado de vino a partir de la destilación de los subproductos de la vinificación (orujos y lías) para su comercialización como aguardientes de vino y de destilados de vino
La Comisión Europea considera que se incumple la normativa comunitaria (Reglamento nº110/2008) si se comercializa un producto que en su denominación se hace referencia al vino, cuando no está producido con vino sino con subproductos de la vinificación.
Esta actuación por parte de Francia, no solo contravienen la legislación comunitaria, sino que además supone un perjuicio para los productores de otros Estados Miembros que elaboran aguardientes de vino y destilados de vino a partir de vino, así como para los productores de vino que se destina tradicionalmente a la elaboración de estos productos. La utilización de una materia prima a un precio irrisorio (por se un subproducto) le da una ventaja competitiva en relación con los productores que utilizan vino.
La Comisión Europea le remitió una carta a Francia para que dejara de utilizar estas prácticas y si bien lo hizo en el caso de productos obtenidos de los orujos, no lo hizo en el caso de los de lías. Por este motivo, las autoridades comunitarias le han mandado a las francesas una carta razonada (segunda etapa del procedimiento de infracción) para que modifique su normativa. En caso de no hacerlo en el plazo de dos meses, llevara el caso ante el Tribunal de Justicia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.