Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Aprobado el reglamento que establece los requisitos para la Producción Integrada de arroz en Andalucía

           

Aprobado el reglamento que establece los requisitos para la Producción Integrada de arroz en Andalucía

28/02/2012

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer el nuevo reglamento específico de Producción Integrada de arroz, una normativa que se adapta a los requisitos, avances técnicos y nuevos conocimientos que han surgido sobre esta actividad en los últimos años.

En este sentido, el reglamento, que entra en vigor hoy, incluye nuevas exigencias relativas a la seguridad, higiene en el trabajo, formación del personal, las condiciones que debe reunir el almacén de los productos fitosanitarios y fertilizantes así como la normativa para la revisión de la maquinaria necesaria para la aplicación de los mismos.

Además, con esta normativa se actualizan los requisitos agronómicos para la siembra, preparación del terreno o fertilización y todas aquellas actuaciones encaminadas a conseguir un cultivo del arroz sostenible y viable económicamente.

Igualmente, se modifica la normativa para aplicar las técnicas de control integrado de plagas en el cultivo mediante métodos de muestreo en puntos de control, la estimación del riesgo para cada plaga y las medidas de control necesarias. De esta forma, los agricultores de Producción Integrada se adelantan al cumplimiento de los nuevos requisitos en materia de utilización de fitosanitarios exigidos por Europa para conseguir un uso sostenible de los mismos.

Evolución del cultivo del arroz

El cultivo del arroz ha sido pionero en la aplicación de técnicas de producción sostenible como la Producción Integrada, un sistema que pretende obtener productos agrarios de máxima calidad mediante técnicas respetuosas con el medio ambiente y manteniendo la viabilidad de las explotaciones.

Prueba del buen resultado de la Producción Integrada en este cultivo es que, en la actualidad, el 100% de la superficie del cultivo del arroz andaluz se realiza bajo la norma de Producción Integrada y en el año 2011 hubo más de 37.000 hectáreas de arroz en Producción Integrada, destacando las provincias de Sevilla y Cádiz, con más de 34.000 y cerca de 3.000 hectáreas respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo