Durante 2011, los precios del porcino de la UE han experimentado una importante subida, que varía entre el 10 y el 14% según los países. Este incremento se ha generado a pesar de un aumento de la producción, tanto en volumen (+ 1,3 %) como en toneladas sacrificadas (+ 1,9 %). El consumo en 2011 se ha mantenido bastante estable en relación con 2010 (+ 0,3 %), por lo que éste no ha sido el factor decisivo para la subida de los precios, si no que ha sido el aumento record de las exportaciones.
Estas han subido en un 18,8% hasta los 3,19 millones de tn. En 2011 se han exportado 505.000 tn suplementarias como consecuencia de la mayor demanda de los principales clientes. Rusia, que es el principal importador de porcino comunitario con una cuota del 27%, ha aumentado sus importaciones en un 5%. Hong Kong, el segundo cliente con una cuota del 17%, las ha incrementado en un 26%. China con una cuota del 12,3% ha aumentado sus importaciones de porcino de la UE en un 90%. Los incrementos de Japón y Corea del Sur han sido de un 3 y un 92%, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.