La cabaña de reproductoras de la UE está sufriendo una importante reducción, que en gran medida puede ser debida al cierre de las explotaciones que no se encuentran en condiciones de invertir para adaptarse a la directiva del bienestar de las cerdas. Dado que esta directiva entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2013, es previsible que todavía queden muchas explotaciones por cerrar, por lo que descenso puede continuar a lo largo de este año.
En el censo de diciembre de 2011 se registraba un descenso de un 4,7% en relación con diciembre de 2010. Esta cifra aumentaba hasta un descenso del 5% en el caso de cerdas cubiertas por primera vez y a un 7% en el caso de cerdas todavía no cubiertas.
Las mayores reducciones en el número de reproductoras se han producido en la UE-12. En Polonia, por ejemplo, se ha registrado un descenso de un 15% y en la Republica Checa de un 19%. Dentro de la UE-15, los mayores descensos se han constatado en Dinamarca (-3,7%), Francia (-2,5%) y Alemania (-1,8%). En España, la reducción del parque de reproductoras ha sido pequeña (-0,2%). Holanda ha sido el único país de la UE-15 en el que ha aumentado el número de cerdas (0,7%), mientras que en la UE-12, solo han aumentado en Rumania y Estonia.
La elevada productividad que se ha registrado en estos dos últimos años ha ido enmascarando la desaparición progresiva de madres, pero ha llegado un momento en que ya no puede pasarse por alto. El censo total de cerdos de la UE se ha reducido en un 2,4% y en todas las categorías de cerdos, la tendencia es negativa. Los lechones destetados se han reducido en 3,1%. Los cerdos con más de 110 kg han bajado en un 7,4%.
En el caso de España, el descenso del parque de reproductoras parece que viene algo más ralentizado. Mientras que la reducción de las cerdas ha sido de un 0,2%, el de cerdas cubiertas por primera vez se ha reducido en un 4,1%, por lo que será a partir de los próximos meses en los que se empezará a notar más el descenso. El censo total de diciembre se ha mantenido bastante estable (-0,3%) en relación con el del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.