• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Asaja Málaga pide al subdelegado del Gobierno más vigilancia para el campo malagueño y ayuda tras las heladas

           
Con el apoyo de

Asaja Málaga pide al subdelegado del Gobierno más vigilancia para el campo malagueño y ayuda tras las heladas

28/02/2012

El presidente de Asaja Málaga, Carlos Blázquez, y otros miembros del Comité Ejecutivo de la asociación agraria, mantuvo ayer la primera reunión de trabajo con el nuevo subdelegado de Málaga, Jorge Hernández Mollar.

Asaja Málaga había solicitado la reunión hace algunos días para dar la bienvenida en nombre de los agricultores y ganaderos de la provincia al nuevo subdelegado, pero el desarrollo de los acontecimientos ha hecho que la reunión no haya sido meramente protocolaria, y de hecho hoy mismo ya se han puesto sobre las mesa las primeras líneas de trabajo.

Tras dar a conocer al subdelegado la situación actual de la agricultura y ganadería malagueñas, que han comenzado este 2012 con más sombras que luces, Carlos Blázquez ha centrado las peticiones de los productores malagueños en dos áreas bien distintas.

Por un lado, ha puesto de manifiesto el daño que las heladas han provocado en diversos cultivos de la provincia, entre ellos en los productos tropicales. Los daños suman más de 11 millones de euros y los productores de aguacates se encuentran ahora en una situación muy complicada. Se da la circunstancia de que no existe ningún seguro que cubra los aguacates ante el riesgo de las heladas, por este motivo, Asaja Málaga ha solicitado que se articule alguna medida para que los productores puedan cobrar la indemnización correspondiente.

Y si bien este es un daño circunstancial, Asaja Málaga ha solicitado también ayuda para una lacra que se ha instalado de forma permanente en el campo malagueño y que crece de forma exponencial cada año: los robos.

En el recuerdo quedan los robos famélicos, la “rebusca de aceitunas” o el capricho de algunos paseantes de llevar fruta recién cogida del árbol un domingo cualquiera a casa. Ahora hay bandas organizadas que roban para convertir rápidamente el producto en dinero. Roban las cosechas según se vayan recogiendo, desde aceitunas a aguacates, mangos, melones, alcachofas, cítricos, castañas… barren la provincia de norte a sur y de este a oeste y cuando ya han acabado de hacer su propia “recolección”, van a por los aperos, el gasoil, los carísimos sistemas de riego y hacen enormes estragos en la economía de nuestros productores.

Asaja Málaga ha reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de incrementar la vigilancia en nuestros campos, pero sobre todo, hoy ha pedido al subdelegado del Gobierno que intensifique la vigilancia para detectar los puestos de compras ilegales. Cortando la cadena por ese eslabón se acabarían muchísimos robos.

Por su parte, Hernández Mollar se ha comprometido a hacer cuanto esté en sus manos para tratar estos temas y ha asegurado que dará traslado de las peticiones de los agricultores y ganaderos malagueños al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo