Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UCCL lamenta que Antonio Silván no haya asumido su petición de que la Administración Regional compense, vía patrimonio, la totalidad de los daños que causen los lobos

           

UCCL lamenta que Antonio Silván no haya asumido su petición de que la Administración Regional compense, vía patrimonio, la totalidad de los daños que causen los lobos

28/02/2012

Como principal conclusión tras la reunión celebrada ayer, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) lamenta que el máximo responsable de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, no haya dado un paso al frente para solucionar el problema de los daños causados por los lobos y haya hecho suya la propuesta del sector de que la Administración regional compense, vía patrimonio, a los ganaderos la totalidad de las perdidas que se produzcan por los ataques de estos animales.

Sin embargo, desde esta Organización se considera positivo la intención de la Consejería de ejercer un control real de esta especie aprovechando el sistema de cupos de caza existente, pero siempre y cuando se asegura desde UCCL que estos se cumplan hasta sus ultimas consecuencias algo que no se ha hecho hasta la fecha.

La Unión de Campesinos de Castilla y León confía en que la cercana reunión con el Ministro responsable de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se acuerde remitir hasta Bruselas la propuesta de que el lobo sea considerado especie cinegética tanto al norte como al sur del Duero, por lo que esta medida puede suponer para mejorar la situación de angustia generalizada que viven los ganaderos como consecuencia de los creciente daños causados por los ataques de estos animales

Por último, desde esta Organización no se comprende la cerrazón de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en apostar por una línea de seguros que ha sido y seguirá siendo un absoluto el fracaso, pues no sólo no alivia la situación que soportan cada vez más ganaderos de esta comunidad como consecuencia de estas incursiones sino que sólo contribuye a incrementar el “papeleo” que soportan los profesionales e incrementar los gastos que estos tienen que soportar, en un momento en el que sector está pasando por una profunda crisis de rentabilidad que episodios como estos ataques sólo contribuyen a agravar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo