Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / “ El sector de fertilizantes en Europa: presente y futuro”. 5ª Jornada de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

           

“ El sector de fertilizantes en Europa: presente y futuro”. 5ª Jornada de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

05/03/2012

El día 29 de Febrero de 2012 la “CÁTEDRA FERTIBERIA DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES” celebró la Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible, “ EL SECTOR DE FERTILIZANTES EN EUROPA: PRESENTE Y FUTURO”. La Jornada contó con la asistencia de más de doscientos participantes: profesionales del campo, representantes del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, de las Comunidades Autónomas, de asociaciones agrarias, investigadores, profesores universitarios y estudiantes vinculados a la agricultura.

La apertura de la Jornada estuvo a cargo de D. Jesús Vázquez Minguela, Director de la E.T.S.I. Agrónomos, quien destacó el interés de esta convocatoria y como prueba de ello, la gran acogida que había tenido.

Se presentaron las siguientes ponencias:

“El Sector de Fertilizantes en 2012”, impartida por Jacob Hansen, Director General de Fertilizers Europe. Presentó su visión del sector de fertilizantes en Europa en el momento actual y en el futuro, destacando su importante contribución a la alimentación de la humanidad.

“Cambio Climático y Fertilizantes”, presentada por Antoine Hoxha, Director Técnico de Fertilizers Europe. Habló del régimen de comercio de derechos de emisión, de la entrada en vigor de la tercera fase en 2013 y de como afectará a la industria de los fertilizantes. Finalmente destacó las orientaciones de la Comisión Europea para avanzar hacia una economía competitiva baja en carbono en 2050.

“Huella de Carbono: una iniciativa europea”, expuesta por Gonzalo Fernández Ozalla, Ingeniero de Procesos de Fertiberia. Dedicó su charla a explicar la herramienta desarrollada por los principales productores europeos de fertilizantes para cuantificar el CO2 total emitido por los fertilizantes a lo largo de todo su ciclo de la vida. La aplicación de esta metodología permite conocer el impacto que supone la producción y aplicación de fertilizantes y de este modo buscar estrategias para reducir las emisiones.

“Nuevas orientaciones de la legislación comunitaria de fertilizantes”, presentada por Dª Bibiana Rodríguez, perteneciente a la Subdirección General de Medios de Producción del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Resumió los avances de la Comisión Europea en su iniciativa de armonizar la legislación de fertilizantes para todos los grupos de productos: fertilizantes inorgánicos, orgánicos, enmiendas, sustratos y bioestimulantes.

“La PAC después de 2014”, impartida por Dª Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Durante su intervención analizó los aspectos más importantes de la nueva Propuesta de Reforma de la PAC y la visión y posición de España en las próximas negociaciones en Europa. La Secretaria General lanzó un mensaje de optimismo a pesar de la difícil situación por la que atraviesa nuestra agricultura, y destacó la necesidad de incrementar la productividad de la agricultura española sin olvidar los aspectos medioambientales.

La Jornada fue clausurada por la Directora de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, Dª Carmen Cartagena Causapé.

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, consciente de que tanto la agricultura como las industrias de medios de producción agrícolas, se enfrentan a un entorno con enormes y nuevos retos, ha querido organizar esta Jornada que ha tenido un enorme éxito de participación y que fue seguida por un interesante debate de los temas analizados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo