La alimentación diaria de una persona supone un gasto de entre 2.000 y 5.000 litros de agua, ya que la mayor parte del consumo se lo lleva la actividad agrícola, que implica el 84% del consumo de agua verde y azul en España, de acuerdo con Maite Martínez Aldaya, doctora en Ecología por la Universidad de Navarra y asesora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La huella hídrica incluye tanto el agua verde, o agua de lluvia que se acumula en el suelo; el agua azul, agua dulce de ríos, lagos y acuíferos; y el agua gris, o contaminada por el hombre. En España hay una huella hídrica per cápita y por año de 2.461 m3. De ellos, 338 m3 corresponden a agua gris, 321 a azul y 1.802 de agua verde.
Por este motivo, la Dra. Martínez considera que los planes de ahorro de agua no deberían dirigirse tanto al consumo en el hogar como a disminuir el gasto en agricultura. Para utilizar el agua de una manera más racional hay que invertir en educación y concienciación. La huella hídrica tiene una importante implicación en los planes hidrológicos nacionales y en la Directiva Marco del Agua de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.