• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Matanzas del cerdo: ANPBA solicita a las 17 CCAA que informen si ejercen el control oficial del aturdimiento previo -ante mortem- de los cerdos en las matanzas para «consumo doméstico privado»

           

Matanzas del cerdo: ANPBA solicita a las 17 CCAA que informen si ejercen el control oficial del aturdimiento previo -ante mortem- de los cerdos en las matanzas para «consumo doméstico privado»

07/03/2012

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) está preparando un Informe, a fin de presentarlo ante la Comisión Europea (CE), en relación con el control del bienestar de los cerdos en el momento inmediatamente anterior -ante mortem- a su sacrificio o matanza para «consumo doméstico privado», en las denominadas “matanzas domiciliarias del cerdo”. Por ello, y como parte de este informe, la Asociación ha solicitado a las autoridades competentes de cada una de las 17 Comunidades Autónomas (CCAA) su colaboración al respecto.

El «REGLAMENTO (CE) 1099/2009 DEL CONSEJO de 24 de septiembre de 2009 relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza», en su Art. 4.1 establece: «1. Los animales se matarán únicamente previo aturdimiento… Se mantendrá la pérdida de consciencia y sensibilidad hasta la muerte del animal». Y el Art. 7 (epígrafe ‘Nivel y certificado de competencia’) establece: «1. La matanza y las operaciones conexas a ella deberán realizarlas únicamente personas con el nivel de competencia adecuado a ese fin, sin causar a los animales dolor, angustia o sufrimiento evitable». El Anexo I establece los procedimientos de aturdimiento a utilizar.

En este sentido, el vigente «REAL DECRETO 54/1995, de 20 de enero, de protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza» establece, en su Artículo 3, que «No se causará a los animales agitación, dolor o sufrimiento evitables durante las operaciones de traslado, conducción, estabulación, sujeción, aturdimiento, sacrificio o matanza». Y en su Artículo 9, (epígrafe «Sacrificio y matanza fuera de los mataderos. Condiciones de sujeción, aturdimiento, matanza y sangrado»), establece que los cerdos que sean sacrificados «por su propietario fuera de los mataderos con destino a su propio consumo» siempre han se ser «objeto de un aturdimiento previo.”.

Por su parte, la vigente «LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio», que regula también el sacrificio de animales fuera de los mataderos, tipifica en su Artículo 14 como “infracción muy grave” «el incumplimiento de la obligación de aturdimiento previo».

En conclusión, en la matanza del cerdo, el «aturdimiento previo» es preceptivo siempre.

Asimismo, resulta evidente que una cosa son los controles oficiales relacionados con la sanidad de las carnes, los cuales se aplican «post mortem», y que son competencia de unas Consejerías, Departamentos o Consellerias (normalmente, los relacionados con Sanidad), y otra cosa bien distinta son los controles relacionados con el bienestar de los animales en el momento inmediatamente anterior a su matanza, que no pueden sino ser aplicados «ante mortem», y que son competencia de otras consejerías (normalmente, las relacionadas con Agricultura).

De la misma manera que se controla oficialmente la sanidad de las carnes en las matanzas de cerdos domiciliarias, ANPBA entiende que, a los efectos de dar cumplimiento a la normativa, nacional y comunitaria, también debe ser controlado, oficial y efectivamente, el preceptivo aturdimiento previo de los cerdos en dichas matanzas domiciliarias. Por tales motivos, ANPBA ha solicitado a las autoridades competentes de las 17 CCAA que tengan a bien informar de qué manera están controlando oficialmente en sus respectivas Comunidades Autónomas que, en las matanzas «domiciliarias» de cerdos, para «consumo doméstico privado», se lleva a cabo el preceptivo aturdimiento previo, de acuerdo con la precitada normativa, siendo el bien jurídico protegido la salvaguarda del bienestar de los cerdos antes de dicho sacrificio o matanza.

Asimismo, ANPBA ha solicitado a las autoridades de las 17 Autonomías información sobre si, a tal efecto, tiene establecida su CA algún plan de control en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo