• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Tribunal General de la UE confirma las correcciones financieras de más de 38 millones de € al sector español de frutas y hortalizas

           

El Tribunal General de la UE confirma las correcciones financieras de más de 38 millones de € al sector español de frutas y hortalizas

07/03/2012

El Tribunal General de la UE ha decidido desestimar la totalidad del recurso interpuesto por España para que anulara la Decisión de la Comisión que excluye la financiación comunitaria determinados gastos notificados por España, lo que supone una corrección financiera de 38,24 millones de euros

El caso se inició en abril de 2008, cuando, tras cinco investigaciones realizadas por la Comisión Europea, ésta acordó excluir de la financiación comunitaria dos tipos de gastos efectuados por España en el sector de las frutas y hortalizas. Por una parte, la Comisión aplicó una primera corrección puntual (por importe total de 33.339.525,05 euros) a los gastos declarados en concepto de costes de gestión de los gastos de envasado, basándose en el carácter no subvencionable de los costes correspondientes a la gestión medioambiental de los envases. Por otra parte, aplicó una corrección puntual del 100 % (por un importe total de 4.940.378,44 euros), a las ayudas otorgadas a la organización de productores SAT ROYAL, por defectos en la aplicación de los criterios para su reconocimiento.

En el marco del primer motivo, las partes discrepaban sustancialmente sobre la cuestión de si las disposiciones comunitarias obligan a que los costes adicionales generados por la gestión medioambiental de los envases sean soportados directa o indirectamente por la organización de productores y a que esta última aporte, para obtener la ayuda económica, una prueba escrita precisa que acredite los mencionados costes junto con la solicitud de la ayuda.

En relación con la SAT Royal, las partes discrepaban sobre la cuestión de si el porcentaje del 20% de los votos que como máximo puede tener un miembro de una organización de productores, con el fin de su control democrático, se aplica únicamente a las personas físicas o jurídicas productoras de frutas y hortalizas que, asociadas entre sí, componen una organización de productores, como es el caso de la organización de productores SAT Royal, o si se aplica igualmente, cuando los miembros son personas jurídicas, a las personas físicas o jurídicas que controlan su capital social.

España reprochaba a la Comisión haber considerado que una sola persona física (que no era productor) controlaba a cuatro de las nueve personas jurídicas miembros de la organización de productores SAT Royal, en la medida en que esa persona física poseía el 76 % del capital de una de esas cuatro personas jurídicas y cerca del 100 % del capital de las otras tres. Según España, los verdaderos miembros de aquella organización de productores eran únicamente esas nueve personas jurídicas, a saber, sociedades mercantiles, y cada una de ellas disponía, conforme a las citadas normas, de menos del 20 % de los derechos de voto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo