Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Copa-Cogeca advierte contra las nuevas propuestas UTCUTS relativas al seguimiento del uso de la tierra y de los cambios en el uso de la tierra

           

El Copa-Cogeca advierte contra las nuevas propuestas UTCUTS relativas al seguimiento del uso de la tierra y de los cambios en el uso de la tierra

13/03/2012

El Copa-Cogeca ha advertido contra las nuevas propuestas de la Comisión Europea que obligarán a los sectores agrícola y forestal de la UE a controlar y notificar a partir de 2013 todos los cambios en el uso de la tierra que podrían influir en las emisiones de gases de efecto invernadero, como parte de las medidas para frenar el cambio climático. “No son viables ni coherentes en el estado actual del conocimiento”, ha destacado Pekka Pesonen, Secretario General del Copa.

La Comisión propone que los Estados miembros lleven una contabilidad de la forestación, reforestación y desforestación, la gestión forestal, la gestión de las tierras de cultivo y de los
pastos en relación con las emisiones de emisiones de carbono, metano y óxido nitroso. Los
Estados miembros deberán también someter planes de acción para limitar o reducir las emisiones, y la Comisión puede formular recomendaciones «para reforzar los esfuerzos de
los Estados miembros». Los Estados miembros deberán tener debidamente en cuenta las
conclusiones de la Comisión.

Pero Pekka Pesonen argumenta que esto no es conforme a los compromisos internacionales
recientemente concluidos en el marco del segundo periodo de compromiso del protocolo de
Kioto a partir del 1ero de enero de 2013 en Durban. El Copa-Cogeca pide a la Comisión que
precise las razones por las que quiere cambiar las normas solamente tres meses después de
Durban. En segundo lugar, los conocimientos científicos de la capacidad de almacenamiento de carbono y de las emisiones procedentes del suelo, así como de los efectos de los diferentes métodos de gestión sobre los mismos, aún no son suficientes.

Por ello, el Copa-Cogeca cree firmemente que la contabilización obligatoria para los suelos
agrícolas y los pastos no debería incluirse en ninguna propuesta de la Comisión hasta que se
tome una decisión clara en las negociaciones internacionales, debido a la carga administrativa y el coste del seguimiento y las considerables incertidumbres asociadas con ella. El impacto sobre la producción agrícola y forestal no ha sido todavía claramente establecido. El Copa-Cogeca insiste en que la contabilización de los suelos agrícolas y forestales debe seguir siendo facultativa.

Por último, el Copa-Cogeca quiere saber cómo esta propuesta va a vincularse con los objetivos establecidos en la “Decisión sobre la distribución de los esfuerzos” (Decisión No. 406/2009/CE) para los diferentes Estados miembros. Para nosotros no está claro cómo se abordará la contribución de los UTCUTS al compromiso de reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) de la UE y a los límites de las emisiones de gases establecidos en la Decisión (conjuntamente o por separado).

Por consiguiente, el Copa-Cogeca recomienda un mayor análisis de las consecuencias de la
inclusión de las actividades UTCUTS en los compromisos de la UE y hace también hincapié
en la necesidad de aclarar tanto los métodos de contabilización como las normas de seguimiento, notificación y verificación antes de tomar una decisión acerca de la inclusión
de los UTCUTS en los compromisos de la UE. “Ante la próxima reforma de la PAC, el aumento de la demanda de alimentos, los mayores retos a que se enfrentan los agricultores europeos y sus cooperativas como la disminución de los recursos y el incremento de los costes de producción, insto a las instituciones europeas a evitar imponer restricciones adicionales a los agricultores y actuar precipitadamente”, ha dicho Pekka Pesonen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo