El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, acompañado del Delegado del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Xavier Pallarés y del Presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Mora, han mantenido una encuentro con Federico Mayor Zaragoza, político y diplomático que fue Director General de la UNESCO entre 1987 y 1999, miembro honorario del Club de Roma y actualmente Co-Presidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones, con el objetivo de intercambiar impresiones y buscar sinergias para reforzar la candidatura de las Tierras del Ebro como Reserva de la Biosfera.
Este encuentro se inscribe dentro de las acciones de carácter institucional para dar a conocer los valores inherentes a las Tierras del Ebro como espacio geográfico con una fuerte carga de valores patrimoniales naturales, culturales y paisajísticos con suficiente potencial para desarrollar con éxito modelos económicos de desarrollo sostenible basados ??en el turismo y la agricultura. Desde la cooperación y la gestión participada por agentes públicos y privados, estos modelos pueden contribuir al desarrollo y ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento al tejido socioeconómico, en plena armonía con la equidad y la cohesión social, territorial y ambiental.
Mediante el programa The Man and the Biosphere (MaB) de la UNESCO y su instrumento voluntario de aplicación mundial, como es la figura de la Reserva de la Biosfera, las Terres de l’Ebre pueden convertirse en observatorio y altavoz permanente de proyección y reconocimiento internacional, creando sinergias entre la conservación y gestión activa de los elementos patrimoniales y las políticas sostenibles ambientalmente, económicamente y socialmente.
Según el conseller Pelegrí, «la candidatura debe contribuir, en clave de sostenibilidad, la diversificación económica del territorio que actúe como verdadero vehículo de cohesión social y territorial, al tiempo que los productos y servicios derivados del reconocimiento de la UNESCO como Reserva de la Biosfera se diferencian cualitativamente de sus competidores en el mercado global «.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.