Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / España y Reino Unido, los dos países de la UE más afectados por la sequía

           

España y Reino Unido, los dos países de la UE más afectados por la sequía

16/03/2012

La falta de lluvias afecta a varios países de la UE, pero España y el Reino Unido son especialmente la los que más les está repercutiendo.

En España, las lluvias caídas en diciembre y enero son solo un 30% de la media histórica desde 1930. En febrero, la situación ha empeorado ya que solo ha llovido un 20% de lo habitual. La capacidad de los embalses se encuentra comprometida, están llenos solo al 57% de su capacidad, mientras que en los últimos diez años, la media era de un 71%. La falta de lluvias no solo afecta a la zona sur y centro de España, sino también a Galicia.

En el Reino Unido, la situación de falta de lluvia que caracterizó el final de 2011, ha continuado en el inicio de 2012. En febrero, las lluvias caídas han sido menos de la mitad de lo habitual. La parte más afectada es el sudeste del país.

En el Reino Unido hay previsión de que llueva la próxima semana, pero solo en el norte del país, que es la parte menos afectadas por la falta de precipitaciones. Por el contrario, en España, en los que los próximos días pueden ser críticos para muchas zonas cerealistas de España, no hay pronóstico favorable de lluvias.

En la última reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, el Ministro español, Arias Cañete solicitó medidas contra la sequía. Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias españolas le han presentado sus valoraciones de situación y sus propuestas (ver sección El sector opina).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo