• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors señala que las variedades de segunda parte de la campaña citrícola se dan prácticamente por pérdidas en la Ribera

           

LA UNIÓ de Llauradors señala que las variedades de segunda parte de la campaña citrícola se dan prácticamente por pérdidas en la Ribera

20/03/2012

LA UNIÓ de Llauradors estima que las variedades de la segunda parte de la campaña citrícola se puede dar prácticamente por pérdidas en la comarca de la Ribera como consecuencia de los efectos de las heladas de los últimos meses. El paisaje de muchas zonas de la comarca es realmente escalofriante (ver foto adjunta) y en lugar de contemplar el tradicional color verde los campos se han teñido de un marrón deprimente e inusual a estas alturas del año.

Según LA UNIÓ han resultado afectadas más de 25.000 hectáreas de cítricos en la Ribera por las heladas del pasado mes de febrero. Aunque la variedad de naranjas Navelina, la más cultivada, ha sido la más afectada, todas las variedades han sufrido importantes daños. Las variedades de cítricos de segunda campaña como la Salustiana, Lane-Late o Valencia Late, entre otras, suponen aproximadamente un 30% de la producción total citrícola de la comarca y LA UNIÓ valora en más de un 70% las pérdidas en estas variedades. Este hecho provocará que al menos unas 3.500 hectáreas de cítricos dejen de cultivarse tanto por esta adversidad climatológica como por la falta de rentabilidad del cultivo.

Josep Carles Martínez, secretario comarcal de LA UNIÓ en la Ribera Alta, “señala que es el segundo año consecutivo que sufrimos una fuerte helada que supone la ruina para numerosos agricultores y pone en peligro la continuidad de centenares de explotaciones”.

Por otra parte, las pérdidas en frutales (nectarinas y variedades tempranas y extratempranas de melocotón) superarán el 65%. En ese sentido, LA UNIÓ reclama a Agroseguro que la valoración de los daños se ajuste a la realidad de las parcelas, que no es otra más que en muchas de ellas no se recolectará absolutamente nada y en cambio las valoraciones no están siendo del 100%.

LA UNIÓ de Llauradors desea expresar su malestar ante el silencio oficial por parte de las Administraciones competentes y reitera de nuevo la necesidad de apoyo económico para los afectados. En este sentido solicita la misma línea de ayudas que ya se concedió para las heladas de 2005, cofinanciadas entre la Generalitat y el Gobierno Central: módulo cero para los afectados en la declaración del Impuesto para la Renta de las Personas Físicas (IRPF), exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica, condonación de las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos, financiación por parte del Instituto de Crédito Oficial de créditos al 100%, ayudas directas a las parcelas afectadas y ayudas directas para arrancar y reponer plantones, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo