La FAO acaba de publicar una nueva edición revisada de su Anuario estadístico, en el que vincula las cifras a las tendencias. El anuario es la colección más importante y punto de referencia en materia de datos estadísticos sobre la alimentación y la agricultura y ofrece una instantánea de las tendencias y las cuestiones económicas, ambientales y sociales relacionadas.
Algunos puntos clave recogidos en el anuario son:
– Dos tercios de las personas que pasan hambre viven en tan sólo siete países.
– En muchos países en desarrollo, el sector agrícola contribuye hasta en un 30 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) y es una fuente de empleo para dos tercios de la fuerza de trabajo.
– La producción agrícola mundial ha crecido entre 2,5 y 3 veces en los últimos 50 años, pero la superficie cultivada se ha extendido sólo un 12 por ciento.
– Más del 40 por ciento del aumento en la producción de alimentos en los últimos 50 años procede de las zonas de regadío, cuya superficie se ha duplicado.
– El 90 por ciento de las tierras agrícolas potencialmente accesibles se encuentran en América Latina y el África subsahariana, y la otra mitad se concentra en sólo siete países.
– Prácticamente no hay tierra libre disponible para expansión agrícola en el sur de Asia, el Cercano Oriente ni África del Norte.
– Más de mil millones de personas están empleadas en la agricultura mundial, lo que representa 1 de cada 3 de todos los trabajadores, mientras que en el África subsahariana más del 60 por ciento de toda la fuerza de trabajo se dedica a la agricultura.
– Los cereales siguen siendo con mucho la fuente más importante de energía alimentaria, aportan el 50 por ciento de todas las calorías en el mundo.
– Hay estudios que estiman que la pérdida de productividad mundial entre los principales cereales, debido a presiones bióticas (como insectos, enfermedades, virus) promedia más del 23 por ciento del rendimiento posible estimado.
– Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo.
– La proporción del gasto público en agricultura ha caído a un promedio de aproximadamente 7 por ciento en los países en desarrollo y menos aún en África.
– El porcentaje de ayuda oficial para el desarrollo destinada al sector agrícola en todo el mundo se redujo del 17 por ciento en 1980 a entre el 5 y el 6 por ciento en 2009, y en los presupuestos de los países se registró la misma tendencia a la baja.
El texto del anuario se puede consultar en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.