• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ARTACYL y ASAJA de Ávila rechazan la huelga general por considerarla un sinsentido

           

ARTACYL y ASAJA de Ávila rechazan la huelga general por considerarla un sinsentido

28/03/2012

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila y la Asociación Rural de Trabajadores Autónomos (ARTACYL) de Ávila, integrada en ASAJA, han mostrado su rechazo frontal a la huelga general convocada por los sindicatos de clase CCOO y UGT el próximo 29 de marzo por considerarla un “sinsentido” que solamente acarreará más problemas a la provincia.

ASAJA-Ávila y ARTACYL-Ávila consideran innecesaria la huelga, que tiene tintes políticos, y lamentan el grave perjuicio que ocasionará a los miles de autónomos, incluidos ganaderos y agricultores abulenses.

Ambas organizaciones entienden que la huelga convocada no soluciona la difícil situación que padecen el campo y los autónomos del medio rural, por lo que animan a los convocantes a arrimar el hombro ofreciendo soluciones en lugar de huelgas estériles que parecen más fruto de una estrategia de acoso y derribo al Gobierno y empresarios que otra cosa.

Las entidades provinciales de ASAJA y ARTACYL afirman que choca que el amiguismo y la complacencia con el anterior Gobierno dejen paso a una rapidez inusitada para convocar una huelga apenas tres meses después de la toma de posesión del nuevo Ejecutivo. Una convocatoria de huelga general tendría sentido si, en un plazo razonable, las políticas puestas en marcha no obtuvieran resultados, pero no ahora, cuando es materialmente imposible que hayan surtido efecto.

Además, opinan que la huelga prevista intenta justificar la inacción de años anteriores de los convocantes, y creen injustificado poner a tantas personas entre la espada y la pared, a merced de fines políticos.

Los autónomos del medio rural ya tienen numerosos problemas como la diferencia de precios de la cadena de valor, la falta de crédito o el desmesurado incremento de los costes de producción que la huelga no contribuirá a paliar. En este sentido, ASAJA reitera la necesidad de poner en marcha una ley que ponga en valor los productos de agricultores y ganaderos. Una ley que dé valor a la producción para que los productos se paguen a un precio justo y que marcará el comienzo de un nuevo modelo socio-profesional rentable y eficaz que mantenga el tejido económico generador de empleo y riqueza y vertebrador del territorio español.

Además, invitan a los autónomos del medio rural de Ávila a ejercer con libertad su derecho al trabajo y, si así lo estiman, a que sea una jornada laboral normal, tras reclamar a los convocantes “respeto” y “coherencia”.

ASAJA y ARTACyL de la provincia de Ávila reiteran que la huelga convocada no tiene justificación, salvo que los sindicatos de clase busquen una confrontación directa con el Gobierno respondiendo a intereses políticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo