• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El mundo rural mostrará su rechazo a las políticas de recortes el 29M

           

El mundo rural mostrará su rechazo a las políticas de recortes el 29M

28/03/2012

UPA y Fademur han explicado que su apoyo a la huelga general del 29M se fundamenta en la situación crítica que vive el mundo rural en España y en toda Europa: desregulación de mercados, importaciones sin control, incremento de los costes de producción, disminución del precio en origen de los productos agrarios, abusos de poder de las industrias de la transformación y la distribución alimentaria… son, en opinión de UPA y Fademur, “elementos que afectan gravemente al sector y se traducen en una pérdida de rentabilidad y de empleo”.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales rechazan las políticas “obsesivas” de reducción del déficit público que se están poniendo en práctica. A juicio de UPA y Fademur, organizaciones que forman parte de la Plataforma Social para la Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, “el recorte de inversiones, financiación y apoyos a un sector estratégico como el agroganadero pone en peligro el modelo alimentario de toda la Unión Europea, la vertebración del territorio, la igualdad en el medio rural y la conservación del medio ambiente”.

La destrucción de instrumentos de regulación de los mercados trae consigo más libertad para los movimientos especulativos, “muy interesados en las materias primas agrarias desde hace tiempo”. Frente al modelo real de economía productiva que defienden los pequeños agricultores y ganaderos, la actual especulación beneficia a unos pocos capitales y empobrece a los productores y productoras y a la sociedad en general, con especial incidencia en los trabajadores y trabajadoras.

La política de ajustes presupuestarios está suponiendo un claro retroceso en el estado del bienestar al reducir, en cantidad y calidad, los servicios públicos. Todo ello tendrá consecuencias muy negativas, especialmente para el medio rural, ya de por sí en una posición de desventaja en cuanto a servicios respecto al medio urbano, y que necesita mejorar su acceso a la sanidad, a la educación, o a la atención a la dependencia, entre otros.

UPA y Fademur reclaman este 29M un giro a favor del modelo social agrario de los agricultores y ganaderos y las agricultoras y ganaderas profesionales y de la explotación familiar, que reconozca su importancia estratégica como base de la alimentación de toda la sociedad y como generador de riqueza y empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo