Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Un 4% del viñedo comunitario se ha arrancado en tres años

           

Un 4% del viñedo comunitario se ha arrancado en tres años

29/03/2012

En los planes de arranque de viñedo realizados en la UE durante las campañas 2008/09, 2009/10 y 2010/11 se han arrancado y primado 160.550 ha (la superficie arrancada no primada es superior, debido a incumplimientos técnicos o administrativos). Esta cifra supone que en tres campañas se ha arrancado un 4% del viñedo de la UE (sobre la base de a superficie total de 2006/07). Teniendo en cuenta los rendimientos propuestos al arranque, la superficie arrancada equivaldría a 10 millones de hl, es decir, el 6% del potencial de producción europea.

España es el país que más ha arrancado con 93.600 ha en tres años, lo que supone más de la mitad del total (58%). España junto con Italia y Francia, estos tres estados han arrancado, en total, 144.700 ha (90% de la superficie arrancada). Siete países de la UE han aglutinado el 98,4% de la superficie arrancada, con 158.000 ha, según la información publicada por FranceAgrimer.

La medida de arranque de viñedo durante las tres campañas mencionadas fue un compromiso global de negociación de la OCM vitivinícola en 2008. El programa de arranque ascendía a un máximo de 175.000 ha con un límite presupuestario de 1.000 millones de euros. La tasa de realización ha sido de un 91% (160.550 ha arrancadas). Las solicitudes iniciales en el conjunto de la UE ha sido sistemáticamente superior a los sobres previstos, por lo que ha habido que aplicar coeficientes de reducción: 45,9% en el primer año, 50,1% en el segundo año y 59,6% en el tercer año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo