• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / A juicio de ASAJA Huesca recortar en agricultura y ganadería acabará pasando factura

           

A juicio de ASAJA Huesca recortar en agricultura y ganadería acabará pasando factura

11/04/2012

Desde la organización agraria se quiere recordar que el derecho fundamental de las personas es una alimentación digna, cuando se habla y mucho de los recortes en sanidad o educación, “parece que nos olvidamos de que la vida depende de la alimentación, y si sometemos ese apartado a constantes recortes, estamos poniendo en riesgo la propia salud e incluso la vida, así que alguien deberá responder en un momento determinado cuando la disminución de recursos para la alimentación sea un hecho, aunque nosotros entendemos que los valores de la alimentación saldrán reforzados de esta crisis porque la gente se dará cuenta de la importancia del sector primario. Si esto sigue así y perdemos el Estado del Bienestar elevaremos a primera necesidad la alimentación por encima de la sanidad y la educación”.

Desde ASAJA se critican los discursos que ponen al sector agroalimentario adjetivos como “imprescindible, motor de desarrollo, prioritario, estratégico…y después las acciones van encaminadas en el sentido totalmente contrario, con dramáticos recortes que no solo comprometen la propia viabilidad del sector, sino que nos hacen pensar que la propia alimentación de la sociedad española está en peligro, así de rotundo”.

Si se echa la vista atrás, se advierte que en los últimos años, la disminución del presupuesto de Agricultura ha sido muy fuerte, con caídas desde los 4.199 millones en 2009 hasta los 1.932 millones en este 2012; para ASAJA la creciente demanda mundial de alimentos pondrá a prueba la capacidad de gestión, y los gestores que se olviden del sector primario tendrán que admitir responsabilidades futuras por la falta de alimentos. “La disminución de inversiones, la falta de incorporación, de apoyo a estructuras agrarias y ganaderas, la falta de inversiones en obras hidráulicas, la ausencia de políticas de desarrollo rural, el aumento de las trabas burocráticas, el incremento de los imputs (semillas, combustibles…), las nuevas normativas sobre bienestar animal, no podemos competir con tanta zancadilla y tan poca colaboración. La sociedad española actual no recuerda que no hace mucho, en este país se pasó hambre, y estamos volviendo a una situación muy complicada en la que la agricultura y la ganadería pueden ser una auténtica tabla de salvación”.

Desde ASAJA Huesca se pone sobre la mesa la necesaria reflexión que se debería abrir sobre la importancia del sector agrícola y que ello suponga una legitimación de las políticas españolas y europeas de apoyo al sector primario, intentando buscar una intensificación agrícola y ganadera sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo