Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Alcanzado un Acuerdo definitivo para el Convenio Colectivo del Sector de Conservas de Pescado para 2011/2014

           

Alcanzado un Acuerdo definitivo para el Convenio Colectivo del Sector de Conservas de Pescado para 2011/2014

12/04/2012

FITAG-UGT, Agroalimentaria de CC.OO. y la patronal FEICOPESCA han alcanzado el acuerdo definitivo que permitirá la firma de un Convenio Colectivo para el sector de Conservas de Pescado que afecta a unos 20.000 trabajadores en toda España. Con carácter retroactivo, su vigencia arranca a partir del pasado 1 de enero de 2011 y permanecerá así hasta el 31 de diciembre del año 2014.

En la reunión mantenida anteayer, la representación empresarial volvió a intentar desdecirse del preacuerdo firmado el pasado dia 14 de marzo, tratando de dejar sin efecto el acuerdo sobre despido objetivo, la referencia a la ultractividad del convenio y separar del 7% de flexibilidad de la jornada pactada con los comites de empresa, un 5% de la misma y a utilizar arbitrariamente.

Por ello, la reunión de la comisión negociadora prevista, se sustituyó por una reunión de los sindicatos y la patronal, con objeto de poder clarificar las incertidumbres que las pretensiones empresariales habian puesto de nuevo de manifiesto.

Tras más de 5 horas de reunión, se clarificaron todas aquellas cuestiones que impedian de nuevo la firma, y finalmente se pudo alcanzar un acuerdo definitivo que no varia sustancialmente del preacuerdo de 14 de marzo.

Dicho acuerdo se resume en:

• Vigencia: 1 de enero de 2011- 31 diciembre de 2014.

• Una vez finalizada su vigencia y hasta la firma del siguiente convenio colectivo que lo sustituya, se mantendrá en vigor todo su contenido.

• Jornada anual: año 2011 y 2012; 1.722 horas. Año 2013, 1.726 horas año y año 2014, 1.730 horas año de lunes a viernes.

• Flexibilidad de la jornada y trabajos en sábados y domingos: previo acuerdo con la representación legal de los trabajadores, en las empresas se podrá establecer una bolsa de horas equivalente al 7% como máximo de la jornada anual. De manera excepcional y previo acuerdo con la representación legal de los trabajadores, podrá pactarse el trabajo en sábados y domingos respetando en ambos casos los descansos que establece la legislación vigente.

• Incremento salarial:
o 2011; 1,50%, 2012, 2013 y 2014; 1,30% cada año.

• Vacaciones anuales: aquellos trabajadores que les coincida su período de vacaciones con una Incapacidad Temporal, les será fijado un nuevo período de disfrute una vez que tengan el alta médica.

• No se computaran a los efectos de despidos objetivos, las faltas al trabajo derivadas de enfermedad común y accidente no laboral en aquellos centros de trabajo que no superen el 2,5% de absentismo global.

• Se establecen porcentajes de uso de contratos de formación y aprendizaje, en función de las plantillas y dota de mayores competencias a la comisión paritaria.

El texto recoge además mejoras en el contrato de formación y aprendizaje, regulando sus límites en función del número de trabajadores de la empresa, y la continuidad de los trabajos de la Comisión Paritaria para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación, que se encargará de hacer un diagnóstico de las empresas del sector, fijar medidas de igualdad y sistemas de seguimiento y evaluación.

En el acuerdo destacan sus incrementos salariales, por encima incluso de los marcados dentro del II AENC; la garantia de que siempre tendremos la posibilidad de seguir aplicando el convenio independientemente de que hayan pasado los dos años para su negociación y no se haya llegado a ningún acuerdo; y que las ausencias al trabajo justificadas no serán motivo de despido objetivo. Todo ello a pesar de un nuevo intento patronal de desequilibrar la negociación e inclinar aún mas la balanza a su favor.

La firma del texto del convenio y tablas salariales se llevara a cabo el proximo día 11 de mayo de 2012 a las 13,00 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo