• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno dará respuesta a los problemas agrarios y ambientales de manera más eficiente y racional, según Arias Cañete

           

El Gobierno dará respuesta a los problemas agrarios y ambientales de manera más eficiente y racional, según Arias Cañete

12/04/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete afirmó ayer en el Pleno del Congreso que “el Gobierno dará respuesta a los problemas agrarios y medioambientales que el gobierno socialista, derrochando el dinero de los españoles, fue incapaz de solucionar”. “Lo vamos a hacer de una manera más eficiente y racional, sin derrochar el dinero de los españoles como hizo el gobierno socialista”, ha añadido en referencia a los presupuestos ministeriales.

En respuesta a una pregunta del diputado del grupo socialista Felipe Jesús Sicilia en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Arias Cañete ha lamentado la intervención del diputado. “A mi me causaría sonrojo hacer una intervención como la suya si mi partido hubiera dejado a España en la lamentable situación financiera, económica y social en que ustedes le han dejado. Ya me gustaría a mí haber recibido un Ministerio y unos presupuestos como los que yo dejé a mi sucesora en el año 2004”, ha sentenciado.

En este sentido, el ministro ha recriminado las deudas y los incumplimientos de compromisos nacionales y comunitarios dejados en el Ministerio por los socialistas, y ha recordado como la renta agraria se redujo durante el periodo de Rodriguez Zapatero, en casi 3.500 millones de euros, mientras que en el periodo 1996 a 2003, se incrementó en casi 9.000 millones de euros respecto al último año del gobierno socialista.

“Con Gobiernos del Partido Popular, ha señalado el Ministro, un incremento del 45 por ciento de la Renta Agraria Nacional, y con ocho años de despilfarro socialista baja casi un 17 por ciento”. Por este motivo, Arias Cañete ha subrayado que “los recursos económicos no suplen la incapacidad en la gestión”.

Por otro lado, el ministro ha explicado que los Gobiernos del PSOE fueron incapaces de “conseguir que los agricultores mejoraran su capacidad de negociación en la cadena alimentaria, de solucionar el problema del agua, de cumplir con las directivas europeas, motivo por el que hoy la UE condena a España; o incapaces de cumplir los objetivos de Kyoto, por lo que España se ve obligada a comprar derechos de emisión en los mercados con un altísimo coste presupuestario”, pese a “enterrar miles de millones” en ello.

Arias Cañete ha asegurado que se optimizarán los recursos disponibles, “defendiendo de verdad a la agricultura y la pesca española en la Unión Europea, afrontando una nueva planificación hidrológica y cumpliendo los compromisos medioambientales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo