• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Madrid traslada al Partido Socialista de Madrid las demandas de los agricultores y ganaderos de la región

           

UPA Madrid traslada al Partido Socialista de Madrid las demandas de los agricultores y ganaderos de la región

13/04/2012

La reunión entre responsables de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) tuvo lugar ayer en la Asamblea de Madrid. Estas asociaciones han aprovechado la cita para trasladar a los responsables del Área Económica del Partido Socialista de Madrid (PSM), dirigida por el diputado regional Antonio Miguel Carmona las principales demandas y reivindicaciones de los agricultores y ganaderos de la región.

A la reunión han asistido, además del secretario general de UPA Madrid, la vicesecretaria general de UPA Federal, Montserrat Cortiñas, y Teresa López, presidenta de Fademur.

UPA Madrid ha explicado al PSM la importancia estratégica de los agricultores y ganaderos de esta región: apenas un cuatro por ciento de la población gestiona el 60% del territorio de Madrid y elabora la práctica totalidad de producciones que se dan en España.

UPA Madrid ha transmitido la situación de “abandono” que a su juicio viven los ciudadanos del mundo rural, que a la situación de crisis general de los últimos años, han sufrido durante varios años un “olvido administrativo”. De la gestión de la agricultura y la ganadería en Madrid se encarga la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que no dispone ni de una dirección general que se ocupe del tema. La organización ha pedido al PSM que haga de “altavoz” del mundo rural madrileño en la Asamblea de Madrid y contribuya a resolver “los graves problemas a los que nos enfrentamos”.

“Madrid es como un país en miniatura, con producciones de gran calidad como vinos, aceites, hortalizas, carnes, leche, queso, yogures y productos ecológicos de todo tipo”, explica Anchuelo. “Pocas comunidades tienen una oferta tan diversificada, además, la marca ‘Madrid’, funciona muy bien si hablamos de exportación, por lo reconocible del nombre”, ha reflexionado el secretario general de UPA Madrid.

UPA Madrid y Fademur han acordado mantener reuniones periódicas con el PSM para que los problemas del mundo rural “lleguen a los órganos de representación de los madrileños y se articulen propuestas y soluciones”, han explicado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo