El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha señalado que la elaboración de la propuesta de presupuesto del Ministerio para 2012 ha girado en torno a tres ejes: “mantenimiento de las líneas imprescindibles para los sectores, reducción de otras partidas que, aunque importantes, no hipotequen a los receptores de nuestras políticas, y optimización del gasto dentro de un marco de austeridad”.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Jaime Haddad ha explicado que la propuesta de presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el ejercicio 2012 asciende a 10.564,61 millones de euros, un 5,2% inferior a la del ejercicio 2011. También ha indicado que el presupuesto del Subsector Estado previsto para este ejercicio es de 2.248,69 millones de euros, cifra un 19,9% inferior a la de 2011.
En el ámbito de la Subsecretaría, Haddad ha destacado que se prevé destinar a subvenciones para la contratación de pólizas de seguro agrario una cuantía de 246,13 millones de euros, “con lo que se afrontarán los pagos de las liquidaciones de subvenciones presentadas en este ejercicio, manteniendo el nivel de subvención, en porcentaje, sobre el coste del seguro”.
En este sentido, Jaime Haddad ha destacado que “se trata de una apuesta por un sistema que se ha demostrado muy útil para nuestros productores, permitiendo que puedan mantener sus rentas y continuar con su actividad si han resultado afectados por siniestros climáticos”.
Además, Haddad ha apuntado que se mantienen dotaciones presupuestarias en partidas como las destinadas a afrontar situaciones climatológicas adversas, “que tienen unas repercusiones especialmente graves en el ámbito agrario”. Así, ha dicho el subsecretario, se preservan intactas las dotaciones de 1,8 millones de euros para la participación del Ministerio en las líneas de mediación del ICO, en caso de que las circunstancias extraordinarias lo hagan necesario.
También se mantiene una dotación de 7 millones de euros para transferir a las Comunidades Autónomas los pagos de los compromisos que se adquieran con ellas, fundamentalmente medidas destinadas a paliar situaciones extraordinarias.
Por último, Haddad ha indicado que se van a destinar 5,3 millones de euros “para el pago de medidas destinadas a situaciones extraordinarias, como todas aquellas que facilitan a los afectados el acceso al crédito a través de la financiación de avales de la empresa pública SAECA”.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.