• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASICI impulsa la innovación en el sector del cerdo ibérico

           

ASICI impulsa la innovación en el sector del cerdo ibérico

18/04/2012

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), dentro de sus objetivos de impulso a la innovación, celebró ayer en Madrid unas jornadas que han servido de interfase entre los productores del conocimiento, los centros públicos de investigación y las organizaciones y operadores económicos con el principal objetivo de fomentar la innovación en el sector del cerdo ibérico.

El acto, inaugurado por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Carmen Vela, el Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando José Burgaz Moreno y el Presidente de ASICI, José María Molina, ha albergado ponencias de máximo nivel con temas relevantes tales como la innovación en la producción, los diferentes procesos de transformación, la calidad, la seguridad alimentaria y el reto de la exportación, entre otras.

Carmen Vela, ha mostrado su satisfacción sobre la celebración de estas jornadas al considerar que servirán para construir un puente en el que, mediante la relación entre todos los agentes, se pueda impulsar a la investigación para la resolución de los problemas que demanda el sector, estimular procesos de cooperación empresarial y mejorar la dinámica de innovación en productos, procesos y gestión

“Sabemos lo alarmantes que son las previsiones a corto plazo en España, sin embargo el crecimiento futuro dependerá, no tanto de volver atrás en ningún sentido, sino de poner en marcha la capacidad de hacer cosas nuevas”, ha aseverado.

Por último, la Secretaria de Estado, ha destacado que la actual situación de crisis económica puede ser una oportunidad para que desde ASICI se promueva un espacio donde se difunda e impulse proyectos de investigación enfocados a innovaciones que mejoren la competitividad de sus industrias. “La innovación es riqueza, futuro y es imprescindible que entendamos que tenemos que pasar por ahí. Además, uno de los principales objetivos es que las investigaciones que se hagan en el sector del ibérico tengan una rentabilidad social”, ha asegurado.

Por su parte, Fernando José Burgaz, ha resaltado la necesidad de poder ofrecer a los consumidores españoles la máxima información posible acerca de los productos ibéricos, de clarificar y preservar la dehesa y la raza ibérica. En este sentido ha apostado por que la nueva Norma de Calidad trate de dar respuesta al sector del ibérico.

Por último, el presidente de ASICI, José María Molina, ha incidido en la necesidad de desarrollar acciones que contribuyan decisivamente al desarrollo económico y aseguren la rentabilidad del sector del cerdo ibérico.

“Los modelos de negocio se encuentran en constante transformación, las nuevas tecnologías han hecho de la competencia una carrera de obstáculos en la que sólo gana el primero que se haya lanzado a poner en práctica una idea. A las organizaciones no les queda más remedio que evolucionar y adaptarse al medio, porque el mercado penaliza a los que no innovan. El sector ibérico apuesta por la investigación”, ha subrayado.
Asimismo, ha asegurado que en el sector ibérico tienen un producto altamente innovador, el Jamón Ibérico. “Pocos hay que lo prueben y no repitan, pero necesitamos de la Ciencia y la Tecnología para poder hacerlo llegar a todos los consumidores potenciales, asegurando los estándares de seguridad y calidad que sus mercados demandan”, ha concluido Molina.

Estas jornadas forman parte de un proyecto, encabezado por ASICI, cuyo principal objetivo es el diseño y la puesta en marcha de un núcleo estable donde se gesten y articulen acciones y proyectos de innovación , como elemento imprescindible para impulsar la competitividad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo