• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Inminente inscripción de IGP Tomate La Cañada en registro comunitario

           

Inminente inscripción de IGP Tomate La Cañada en registro comunitario

19/04/2012

La consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, ha anunciado que en las próximas semanas, tras haber concluido el periodo de alegaciones, tendrá lugar la inscripción oficial en el registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Tomate La Cañada, que permitirá “poner en valor el esfuerzo de tantas empresas y cooperativas, que consiguen con su trabajo convertir las dificultades de un terreno árido en una oportunidad única para lograr frutos con excelentes cualidades”.

Con esta inscripción culmina un proceso que supone un reconocimiento “crucial para la agricultura almeriense, que ha contado desde el principio con el respaldo del Gobierno andaluz”, ha añadido Aguilera, que ha subrayado el valor de estos distintivos que permiten diferenciar a estas producciones, a la vez que ha animado a seguir trabajando para que la calidad y el prestigio vayan indudablemente asociadas a esta denominación.

Aguilera, que ha inaugurado en Almería la XXVII muestra hortofrutícola Expo Agro, que se celebra del 18 al 20 en Aguadulce (Roquetas de Mar) bajo el lema ‘Feria Internacional del Modelo Almería: Agricultura y Seguridad Alimentaria’, ha alabado el potencial de las producciones almerienses y andaluzas que se dan cita en este evento, y ha recordado que la calidad y seguridad alimentaria son requisitos que ya cumple el sector hortofrutícola almeriense, “por lo que el camino ahora es el de la innovación. Hay que seguir apostando por la diferenciación de nuestras producciones para aumentar la presencia en los mercados internacionales”. En este sentido, ha recalcado que “si queremos salir de la crisis hay que invertir en innovación e investigación, lo que nos permitirá ser más competitivos”.

Con esta finalidad, según ha recordado la titular del ramo, la Junta ha solicitado recientemente a Bruselas la creación de un centro europeo de investigación agroalimentaria que tenga su sede en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). Proyectos como éste “permitirán fomentar la investigación y la innovación como elementos de diferenciación del sector agroalimentario”, ha añadido.

Aguilera ha insistido también en la necesidad de poner en marcha iniciativas que contribuyan a mejorar la renta de los agricultores y para ello ha animado a seguir apostando por la concentración de la oferta para crear estructuras más solidas y ganar en dimensión.

La representante del Gobierno andaluz ha aprovechado su visita a la muestra para recorrer los diferentes stands y conocer de primera mano las últimas novedades y avances de los participantes en Expo Agro 2012, que congrega a un centenar de entidades de la industria auxiliar, comercializadoras, productoras, empresas tecnológicas, instituciones, así como asociaciones empresariales y agrícolas, que aprovecharán el marco de la feria para organizar misiones comerciales e intercambiar contactos y experiencias con diferentes profesionales internacionales.

El espacio expositivo de la Junta de Andalucía alberga una exposición de productos de Calidad Certificada de los sectores hortofrutícolas, vinícola, cárnico y oleícola con el objetivo de promocionar la singularidad y diferenciación de la gastronomía andaluza. Además, se darán a conocer diferentes proyectos de IV y V gama, entre los que destaca ‘Hortalizas Snack, un cultivo con futuro’, para el consumo de este tipo de productos adaptados a las necesidades del actuales del consumidor.

Trabajos de investigación del Ifapa

Por otra parte, Javier de las Nieves, presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura y Pesca, ha presentado en el marco de Expo Agro los proyectos de investigación, desarrollo y transferencia en el cultivo, producción y comercialización sobre el tomate RAF en los que trabaja actualmente el Instituto. Para De las Nieves, es “esencial” aprovechar el potencial y el alto valor añadido que aporta esta variedad, que destaca por su sabor y textura, gracias a las singulares condiciones de cultivo que sólo se dan en esta zona.

Una de estas actuaciones está dirigida a ampliar el ciclo productivo y la calidad de este producto, para lo cual se está estudiando la respuesta del cultivo a las diferentes variables como la temperatura, humedad, y fertilización, entre otras, con el fin de encontrar la combinación óptima desde el punto de vista de la calidad y productividad. Concretamente, se está ensayando con el sistema de fertilización carbónica (introduciendo CO2 en el invernadero) para mitigar la pérdida de rendimiento que provoca la salinidad típica de esta zona y que necesita el cultivo para alcanzar su sabor y cualidades que lo hacen único.

Otro de los proyectos del Ifapa está dedicado a la conservación del tomate tipo Raf, con el objetivo de conseguir alargar su vida útil y poder abarcar mercados más lejanos. Para ello se estudia la tasa respiratoria y la producción de etileno (un gas que induce la maduración de los frutos), entre otros parámetros, en relación a las distintas etapas de cultivo, estados de madurez, temperatura de conservación y tipo de envasado; así como por ejemplo la sensibilidad del tomate al frío con la finalidad de mantener la firmeza del fruto lo máximo posible durante su vida útil. Por otra parte, también se han llevado a cabo estudios de distintos factores en la precosecha y su relación con la calidad de estos tomates tipo RAF y su posterior conservación, para lo que se está investigando sobre todo la cuestión del envasado.

Por último, dentro del proyecto Transforma en horticultura protegida, el Ifapa está desarrollando jornadas y cursos de formación para trasladar al sector los resultados y conocimientos fruto de sus diferentes labores de investigación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo