• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cataluña actualiza los anexos de las Normas técnicas de Producción Integrada

           

Cataluña actualiza los anexos de las Normas técnicas de Producción Integrada

20/04/2012

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha actualizado los anexos de control integrado de plagas, enfermedades y materias activas de las normas técnicas de Producción Integrada para el 2012.

Estos anexos pertenecen a las normas técnicas de fruta de pepita, fruta de hueso, hortalizas, cítricos, frutos secos, aceitunas, uva para vinificación, cereales de invierno y cereales de verano.

Las novedades más significativas introducidas en las normas técnicas de Producción Integrada hacen referencia a la revisión y actualización de todas las materias activas de productos fitosanitarios así como sus condiciones de uso.

En este sentido, las normas técnicas de Producción Integrada comparten muchos de los principios que persigue la Directiva 209/128/CE que establece un marco para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas mediante la reducción de los riesgos y los efectos de su uso en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativas no químicas a los plaguicidas.

La adaptación a este marco ha comportado, en el caso de la producción integrada, la realización de una tarea de revisión de las materias activas que se pueden utilizar actualmente, el establecimiento de unos criterios de utilización y priorización de qué productos se aplicarán en cada caso, para minimizar riesgos, evitar la aparición de resistencias y conseguir la máxima eficacia a la hora del control fitosanitario en producción integrada.

En cuanto a la elaboración de nuevas normas de Producción Integrada, el pasado mes de enero se constituyó el Comité Técnico de Producción Integrada de Forrajes, que está trabajando en la redacción de esta norma, la que se prevé aprobar durante esta campaña .

Actualmente, se constata una clara consolidación de este sistema de producción respetuoso con el medio ambiente y con la salud de las personas. A nivel de todo el Estado español se observa un incremento constante de la Producción Integrada.

En cuanto a Cataluña, pionera en la implantación de este sistema de producción, se puede apreciar la misma tendencia. En la actualidad hay inscritas más de 32.000 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo