Con la aplicación de la prohibición parcial de las jaulas de gestación el próximo 1 de enero de 2013, muchas explotaciones porcinas tendrán que cerrar. Un estudio realizado por la interprofesión de porcino del Reino Unido estima que en el norte de Europa desparecerá un 5% de las explotaciones, mientras que en el sur este porcentaje será más alto, sobre un 10%. Hay que tener en cuenta que algunos países del norte, como Suecia y Reino Unido aplican desde hace años una prohibición total de las jaulas de gestación, por lo que sus explotaciones ya se encuentran adaptadas a esta cuestión.
El estudio analiza tres posibles escenarios que se podrían dar en 2013: 1. que la producción se reduzca en un 5%, 2. que se reduzca en más de un 10% o 3. que la producción se redistribuya concentrándose en diversos Estados.
Según el informe, el escenario más probable es el 1, es decir, que se la producción en un 5% y que en consecuencia suba el precio del porcino. Este incremento de precio puede hacer que las exportaciones comunitarias sean menos competitivas a nivel mundial y que se pierda cierta cuota de mercado en Rusia y Asia. No obstante, como la demanda en estos países sigue siendo fuerte, las exportaciones comunitarias continuarían siendo altas.
El cierre de muchas explotaciones a finales de 2012 y principio de 2013 podría generar muchos sacrificios de cerdas, con lo que se podrían reducir los precios de éstas. El menor censo de cerdas va a incrementar el comercio de lechones.
Por otro lado, actualmente el sector del sacrificio y transformación ya está sobredimensionado por lo que la reducción de la producción va a incrementar esta situación. Especialmente se va a notar en países muy productores de lechones como Holanda y Dinamarca que van a ver sus exportaciones incrementadas por la demanda de los demás países, por lo que van a cebar y sacrificar menos en sus propios mataderos.
Hasta la fecha, según recoge el informe, 12 países le han comunicado a la Comisión que ya cumplen o cumplirán en plazo la directiva. Otros 12 no aseguran que la puedan cumplir y 3 países no han respondido al requerimiento de información de la Comisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.