2012 es el Año Internacional de las Cooperativas. Para conmemorarlo, ayer se celebró en Bruselas una conferencia, organizada por la Comisión Europea y de las Cooperativas de Europa, para poner de relieve la importancia social y económica de éstas.
La Comisión tiene previsto celebrar una segunda conferencia este año, una vez que haya presentado su informe sobre la implementación del reglamento de la Sociedad Cooperativa Europea (SCE). Esta segunda conferencia será en septiembre bajo la presidencia chipriota, participarán los Estados miembro y tendrá por objeto evaluar si se precisa una simplificación del reglamento SCE. En caso afirmativo, la Comisión presentaría una propuesta de simplificación.
En la UE hay 250.000 empresas cooperativas, de las que son socios 163 millones de ciudadanos (1 de cada 3 ciudadanos de la UE) y emplean a 5,4 millones de personas.
Las cooperativas europeas tienen importantes cuotas de mercado en las industrias de muchos países de la UE, especialmente en la agricultura (83% en los Países Bajos, el 79% en Finlandia, el 55% en Italia y 50% en Francia), forestal (60% en Suecia y 31% en Finlandia) bancaria (50% en Francia, 37% en Chipre, 35% en Finlandia, 31% en Austria y 21% en Alemania), venta al por menor (cooperativas de consumo tienen una cuota de mercado del 36% en Finlandia y el 20% en Suecia ) , farmacéutica y de cuidado de la salud (21% en España y 18% en Bélgica), entre otras. En Italia, las cooperativas representan casi el 15% del total de la economía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.