• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Arias Cañete: “Trabajamos para que el presupuesto de la PAC no se vea reducido”

           

Arias Cañete: “Trabajamos para que el presupuesto de la PAC no se vea reducido”

24/04/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer en Córdoba que el Gobierno español trabaja para que el presupuesto europeo destinado a la agricultura, “que consideramos una política prioritaria”, no se vea reducido. Por eso, ha añadido el ministro, “estaremos dentro del grupo de países que busque el consenso para la defensa de una financiación suficiente para la PAC”.

Durante la rueda de prensa que ha mantenido junto a Dacian Ciolos, tras reunirse con la Interprofesional del Aceite de Oliva durante las dos jornadas de visita a España, Arias Cañete ha agradecido al comisario su interés por conocer de primera mano la situación del olivar español, al que ha tenido oportunidad de acercarse en una visita a una explotación tradicional y a otra de tecnología más avanzada.

Arias Cañete ha subrayado que una vez que se conozca el marco financiero disponible, y una vez que se haya decidido la futura PAC, entraremos en su aplicación en España. “Y lo que le hemos pedido al comisario europeo es que haya elementos de flexibilidad para que los Estados nacionales podamos establecer sistemas de regionalización por orientaciones productivas, dirigidos a mantener los niveles de apoyo actuales”.

Además, el ministro ha explicado que también le han trasladado al comisario la necesidad de que se permita a la interprofesión poder regular la oferta, a través del almacenamiento privado de unos stocks estratégicos que permitan controlar la evolución de los precios de una manera más equilibrada en los mercados”.

En este sentido, Arias Cañete ha señalado que su Departamento está trabajando en una reforma de la ley de Interprofesiones, con el objetivo de facilitar estas operaciones de regulación de mercados. No obstante, el ministro ha precisado que sería conveniente contar con una cobertura jurídica comunitaria “que facilitaría mucho el proceso legislativo interno”. En esta reforma, ha añadido el ministro, “queremos clarificar la extensión de norma, para que sea de obligado cumplimiento en todo el sector”.

Por otro lado, Arias Cañete ha indicado que “le hemos trasladado al comisario la inquietud que tenemos por hacer una promoción más inteligente, y poner en valor la marca España”. En definitiva, ha dicho el ministro, “trabajar con los elementos que podamos obtener de la Política Agrícola Común y de la reforma que el comisario está poniendo en marcha en estos momentos para optimizar la situación del sector”.

Según ha explicado el propio Ciolos en la rueda de prensa, este plan de acción comunitario de apoyo al olivar, consiste principalmente en la puesta en marcha de una serie de medidas que favorezcan una mejor organización del sector, a través de las organizaciones profesionales, y medidas para facilitar la concentración de la oferta y para mejorar la calidad de los productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo