• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia y ASAJA Alicante exigen al Gobierno que limite las importaciones del limón argentino

           

ASAJA Murcia y ASAJA Alicante exigen al Gobierno que limite las importaciones del limón argentino

25/04/2012

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores y ASAJA Murcia exigen al Gobierno de España que amplíe las medidas aprobadas por la expropiación de YPF con la prohibición de la entrada de limón argentino.

Estas medidas son consideradas por las organizaciones como absolutamente imprescindibles por la alarmante crisis que atraviesa el sector. Los precios que han entregado a los productores durante la campaña de la variedad limón Fino han sido ruinosos y sólo han alcanzado los 0,12€/kg en el primer corte, mientras que el resto se ha ofrecido “regalado”. Además el limón Argentino cuando penetra en la UE alarga la campaña todo lo que puede y esta situación hace que el inicio de nuestra campaña de limón fino comience con precios muy bajos. Esta situación ha provocado una disminución de la superficie cultivada, que supone un problema por el aumento del desempleo y también para el medio ambiente, ya que el limón se posiciona como uno de los árboles más importantes en la fijación del CO2 de la atmósfera.

Tanto ASAJA Murcia, como ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores alertan de que la cifra de campos abandonados seguirá en aumento si no se adoptan medidas urgentes, entre las que deben contemplar un endurecimiento de la presión arancelaria hacia Argentina y que se den por finiquitadas las negociaciones del acuerdo con Mercosur.

Las organizaciones también piden a la Comisión y al Consejo de la Unión Europea que atienda la petición del Parlamento Europeo de suspender el sistema generalizado de preferencias (SGP), que supondría una subida arancelaria del 12.5 % al 16 % en el caso de las clementinas. Asimismo, consideran imprescindible que se proteja la producción en nuestro territorio impidiendo importaciones de países terceros en los que no se producen con las mismas garantías alimenticias e, incluso, utilizan productos fitosanitarios prohibidos en nuestras fronteras desde hace una década.

ASAJA Alicante y ASAJA Murcia entienden que no son fundados los temores de un posible desabastecimiento de soja para la alimentación animal, pues pueden buscarse otros países como alternativa en los productos que no seamos autosuficientes. El sistema proteccionista de Argentina, que actualmente les está llevando a graves fricciones con sus propios socios de Mercosur, también debería ser tomado en consideración en la Unión Europea.

Ailimpo

Las organizaciones aprovechan el nuevo escenario que se ha creado para reclamar que restablezcan de una vez por todas el equilibrio en la interprofesional del limón para que, sin distinción ni ningún tipo de discriminación, represente los intereses de todos los colegios y sectores que intervienen en la cadena de valor: productores, cooperativas, comercio e industria, tal y como debería hacer.

ASAJA Murcia y ASAJA Alicante consideran que es inaceptable el papel que está desempeñando la gerencia de Ailimpo que se ha erigido portavoz de la interprofesional sin contar con la junta directiva, reclamando el desarrollo normal de nuestra campaña de Limón Verna, que se traduce en la entrada masiva del limón de Argentina y la ruina para el agricultor. Se ha obstinado en salir al paso inmediatamente e intervenir activamente para que todo siga igual… Los productores sufren y llevamos años denunciando que tras la llegada de sus contingentes, hunden los precios en campo, aunque estas bajadas no se traducen en una disminución del precio para los consumidores, lo que evidencia los desajustes que se producen en la cadena alimenticia, que se traducen en que el productor genere riqueza para todos los eslabones, excepto para sí mismo.
Las organizaciones reclaman a la gerencia de Ailimpo que deje de emitir comunicados que van contra el limón español y que, tal y como le corresponde, lo defienda y sea consciente de que esta situación es insostenible para el citricultor. También le encomienda repasar los informes que analizan las subidas de combustible futuras que limitarán las importaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo