• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Proyecto Ganga de SEO/BirdLife encuestará a más de 300 agricultores de herbáceos de secano en Aragón

           

El Proyecto Ganga de SEO/BirdLife encuestará a más de 300 agricultores de herbáceos de secano en Aragón

26/04/2012

Hoy comienza la campaña de encuestas que profundizara en la evaluación socio-económica de las medidas agroambientales en Aragón. Hasta la fecha se han realizado 7 entrevistas a agentes expertos y 4 encuentros en los que han participado 75 agricultores.

Desde 2009 el Proyecto Ganga de SEO/BirdLife trabaja a nivel estatal en la evaluación de la eficacia ambiental y socio-económica de las medidas agroambientales dirigidas a mejorar el hábitat de las aves esteparias en sistemas cerealistas de secano.

El objetivo de la evaluación socio-económica es analizar qué factores influyen en la decisión del agricultor de participar en este tipo de programas, así como las características de los contratos agroambientales que pueden ser modificadas de cara a mejorar su funcionamiento y la rentabilidad de las explotaciones acogidas.

El trabajo en Aragón

Desde el inicio del Proyecto Ganga en 2009 se trabaja en la evaluación ambiental de varias medidas mediante la realización de muestreos de aves esteparias y datos de hábitat en parcelas de tres zonas de estudio: las ZEPA Parameras de Campo Visiedo, Estepas de Belchite, el Planerón y la Lomaza y Estepas de Monegrillo y Pina.

La evaluación socio-económica en Aragón comenzó en 2011 con una amplia consulta social en la que se ha contado con la participación de la Administración pública, de sindicatos y otras organizaciones de agricultores, así como con la opinión directa de los agricultores durante los encuentros participativos desarrollados en Alfambra, Belchite, Bujaraloz y Farlete.

Se afronta ahora una nueva fase, en la que se pretende llegar a una parte significativa de los agricultores a los que se dirigen estas medidas mediante la realización de encuestas. La información que se recoja será analizada en detalle con el objetivo de identificar las necesidades de mejora en los actuales programas de medidas agroambientales para los agricultores y para las aves esteparias.

De cara a la definición de nuevas medidas agroambientales en el próximo período de programación, los resultados del Proyecto Ganga en Aragón pondrán sobre la mesa un importante volumen de información y recomendaciones, contribuyendo a diseñar ayudas más eficaces en la conservación de las aves y con mayor aceptación y repercusión entre los agricultores.

El Proyecto Ganga de SEO/BirdLife es un proyecto piloto de la Red Rural Nacional, subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo