Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Almazara CASAS DE HUALDO, de El Carpio de Tajo (Toledo), gana el IX PREMIO AEMO A LA MEJOR ALMAZARA DE ESPAÑA 2012

           

La Almazara CASAS DE HUALDO, de El Carpio de Tajo (Toledo), gana el IX PREMIO AEMO A LA MEJOR ALMAZARA DE ESPAÑA 2012

26/04/2012

El accésit se concede a la Almazara La Muela de Priego de Córdoba y el reconocimiento especial al mejor Maestro de Molino recae en Francisco Bujalance de Almazara Suerte Alta de Albendín (Baena).

Por noveno año se ha convocado y fallado el Premio Nacional AEMO a la Mejor almazara, este galardón reconoce tanto los aceites producidos como las instalaciones y el manejo que se hace de ellas. Se circunscribe al ámbito de los Municipios de AEMO.

Jurado:

Como expertos externos:
D. José Alba Mendoza. Químico y experto catador. Sevilla.
D. Cristino Lobillo. Químico y experto catador. Córdoba.
D. Juan Ramón Izquierdo, Director del Panel de Cata del MAGRAMA.
D. Juan Salas. Químico y experto catador. Córdoba.
Dª Brígida Jiménez, Directora del Centro IFAPA de Cabra (Córdoba).
Dª Yolanda Avilés, Directora del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.
Por parte de AEMO:
D. Salvador Cubero. Secretario Ejecutivo.
D. José Mª Penco. Ingeniero Agrónomo.

Candidaturas

Se han presentado 13 almazaras de las provincias de Córdoba, Jaén, Cádiz, Tarragona y Toledo, habiendo sido valoradas todas ellas por haberse presentado en tiempo y forma según las bases del concurso.

Procedimiento

Tal como indican las bases, las almazaras han sido visitadas por miembros del Jurado durante el mes de noviembre y diciembre, valorándose sus instalaciones y manejo, por otro lado fueron tomadas muestras de aceite de todas ellas las cuales han sido catadas procediéndose a establecer, posteriormente, una calificación media ponderada con ambas valoraciones.

FALLO:

El Jurado otorga el Primer Premio a la Mejor Almazara Nacional a:

AGROEXPLOTACIONES TUCUMÁN, S.L, cuyo aceite se comercializa bajo la marca CASAS DE HUALDO, de El Carpio del Tajo (Toledo).

El Jurado ha valorado las magníficas y modernas instalaciones que conforman una almazara operativa, compacta y de gran armonía arquitectónica. Funcionalmente la almazara presenta una maquinaria de última generación con algunas innovaciones como un proceso de batido especialmente cuidadoso con los aromas, o el uso de argón para inertizar los depósitos. Por su parte el manejo se basa en absoluta higiene, trabajo a bajas temperaturas y conducción de los aceites exclusivamente por circuitos de acero inoxidable.

A la cata el aceite resultó de frutado maduro medio a intenso, muy limpio, con agradables tonos aromáticos a almendra fresca, la entrada en boca es intensamente fluido, apareciendo posteriormente un ligerísimo amargor y picor equilibrado envuelto en la sorprendente dulzura.

El Jurado concede el Accesit especial a:

ALMAZARA LA MUELA, S.L. cuyo aceite se comercializa bajo la marca VENTA DEL BARÓN, de Priego de Córdoba.

El Jurado ha valorado la racional disposición de la maquinaria e instalaciones que se alojan en un moderno edificio con gran funcionalidad, el manejo escrupuloso de la materia prima, la separación de aceitunas por variedades y la cuidada clasificación de aceites en bodega. Destaca la gran capacidad y automatización de la envasadora.

A la cata el aceite tiene un agradable frutado verde intenso con notas a hierba recién cortada y alloza, en boca presenta un picante en progresión y amargo moderado que se conjuga con una agradable entrada dulce. El conjunto de sensaciones sensoriales definen un aceite de gran complejidad y elegancia.

El Jurado concede el Reconocimiento al Mejor Maestro de Almazara a:

FRANCISCO BUJALANCE, Jefe de Producción de la Almazara CORTIJO SUERTE ALTA de Albendín (Baena)
Se concede este reconocimiento a Francisco por la profesionalidad y el esmero que demuestra en el manejo de esta moderna almazara ecológica en la que se selecciona escrupulosamente la materia prima entrante, se mantiene una absoluta limpieza en todo el proceso y se clasifican los aceites salientes en la bodega según cata realizada, en primera instancia, por el propio Maestro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo