La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, denuncia el robo que ha sufrido un agricultor de Pozal de Gallinas (Valladolid) en los últimos días en su explotación agraria.
Se trata de un suceso especialmente llamativo ya que el propietario de la finca pilló `in fraganti´ a varias personas que presuntamente estaban robando en su parcela agrícola y cargando en un camión material de riego. Según todos los indicios estas personas habrían hecho minutos antes otro viaje con más material sustraído de la misma explotación entregándolo en un almacén de la localidad de Íscar.
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, exigen máxima contundencia policial y judicial para esclarecer este nuevo caso de robo. Se trata de un episodio más de lo que llevamos denunciando desde hace tiempo sobre las presuntas tramas organizadas de delincuentes que actúan en el medio rural, donde además en algunos casos se está demostrando que están implicadas directamente empresas asentadas en los propios municipios.
En este sentido, exigimos que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y las autoridades judiciales actúen tenazmente contra los grupos de delincuencia organizada que se dedican a robar en explotaciones agrarias de la región y a comprar ese material robado.
Para ambas organizaciones las operaciones policiales y posteriormente las judiciales deben extenderse a todos los eslabones que actúan en los robos en el medio rural, y en este sentido entendemos que sería fundamental que se vigilase la actuación de determinados desguaces, chatarrerías y almacenes que se alían con los que cometen en primera persona los delitos.
Podríamos estar ante auténticas redes organizadas de ladrones y empresarios que se encargan de hacer negocio con el material sustraído en parcelas agrícolas y naves ganaderas.
Por eso, desde la `Alianza por la Unidad del Campo´ consideramos que se debe obligar a facturar y registrar toda la mercancía que se recibe en esos centros, y por lo tanto conocer todos los datos de quién realiza la primera venta. De este modo, se podría investigar fehacientemente cuál es el origen de la mercancía puesta en venta.
En este sentido, seguimos considerando que los cómplices de quienes en primera persona ejecutan los robos deben ser duramente castigados, porque tan delincuentes son unos como otros , y de hecho pueden ser los verdaderos responsables del entramado y red de delincuencia organizada que prolifera actualmente.
UPA y COAG consideramos crucial actuar desde las herramientas que tiene a su alcance el Estado de derecho contra los ladrones de `guante negro´ y también los de `guante blanco´, porque son muchos y suculentos los beneficios que se llevan, unos poniendo la cara y en algunos casos la violencia en los actos delictivos, y otros a la sombra de los que lo ejecutan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.