• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA considera justa y necesaria la decisión del Gobierno de rebajar los impuestos al campo

           

AVA-ASAJA considera justa y necesaria la decisión del Gobierno de rebajar los impuestos al campo

03/05/2012

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “justa y necesaria” la decisión del Gobierno central de aplicar una rebaja de impuestos que va a beneficiar directamente a miles de agricultores y ganaderos valencianos. El Ministerio de Economía, tal como recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha optado por reducir los módulos –sistema mayoritario de tributación vigente en el sector agropecuario– a una gran parte de los cultivos y explotaciones ganaderas en virtud de una disposición que contempla dicha posibilidad siempre y cuando concurran “circunstancias excepcionales”, concepto que suele incluir heladas, sequía, inundaciones o fuertes incrementos de los costes de producción. Entiende el Gobierno que efectivamente se han registrado algunas de estas situaciones –principalmente la helada que asoló la agricultura valenciana el pasado mes de febrero– y, por ello, ha decido rebajar de manera significativa la cuantía de la tributación que deben satisfacer los agricultores y ganaderos.

Por lo que respecta a los principales cultivos valencianos, esa reducción va a materializarse de manera significativa aunque variable en función de las diferentes comarcas y cultivos. Así, el módulo previsto para cítricos pasa del 0,26 al 0,18 en la mayoría de zonas e incluso se sitúa incluso en el 0,05 en el caso del Camp de Morvedre. Para la uva de vino, se rebaja del 0,32 al 0,22-0,11 con Denominación de Origen (DO) y al 0,18-0,09 sin DO. En el caso de las hortalizas, la rebaja en todos los términos es del 0,26 al 0,16, con las únicas excepciones del Valle de Ayora/Cofrentes y L’Horta Sud (solo lechuga y alcachofa) donde el descenso llegará al 0,05. Y en el melocotón y la nectarina, la rebaja de módulos se generaliza en todo el país, del 0,37 al 0,07. En el Valle de Ayora/Cofrentes los módulos descienden del 0,37 al 0,07 en cereza, del 0,37 al 0,26 en caqui y del 0,26 al 0,18 en almendra, cereal y leguminosas. Otras comarcas con rebajas apreciables de módulos son La Ribera Alta (del 0,37 al 0,26 en caqui) y El Rincón de Ademuz (pera, manzana y ciruela del 0,37 al 0,13).

En el caso de la ganadería, el Ministerio de Hacienda aplica una reducción de módulos que sitúa el nuevo módulo entre el 0,16 y 0,13 al tiempo que reduce el índice corrector debido al desmesurado encarecimiento experimentado en la “compra de piensos adquiridos a terceros”.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, manifiesta su “satisfacción por la sensibilidad que ha demuestrado el Ejecutivo central en este caso, especialmente en un momento marcado por los devastadores efectos de las heladas y las sucesivas crisis de mercado. Sin embargo, resulta tan crítica la situación del sector primario que estas medidas tendrían que venir acompañadas por otras acciones que hemos reivindicado últimamente y que supondrían un alivio para las rentas de miles de agricultores y ganaderos”. En concreto, AVA-ASAJA reclama al Gobierno central la exención del IBI Rústico y la puesta en marcha de créditos bonificados.

En este sentido, AVA-ASAJA recuerda que la mayoría de los ayuntamientos valencianos, a través de la aprobación de mociones, así como la propia Conselleria de Agricultura, han respaldado las citadas peticiones planteadas en su día por esta organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo