• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante pide a los consumidores que apoyen al productor español y no compren limón de Argentina

           

ASAJA Alicante pide a los consumidores que apoyen al productor español y no compren limón de Argentina

03/05/2012

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores vuelve a posicionarse en la defensa del limón español, que presenta una calidad superior y que acoge una variedad única en todo el mundo: la Verna, que actualmente se encuentra en campaña.

La organización reclama a los consumidores que “teniendo en cuenta la terrible crisis que nos asola y la necesidad de adoptar represalias por la expropiación de YPF, se posicionen en la defensa de la producción española y no compren cítricos importados de otros países como Argentina. Estos productos pierden frescura porque tardan 40 días en llegar en barco y en nuestro país tenemos suficiente producción como para abastecer a toda Europa”, defiende el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

ASAJA Alicante también pide que incrementen las inspecciones de etiquetas. Los terceros países son conscientes del prestigio que tienen nuestros limones y venden sus productos como si fueran españoles, por lo que incurren en un fraude contra los consumidores. También es necesario aumentar el control sobre determinados operadores argentinos, que introducen cítricos en otros países como Uruguay para exportar a la Unión Europea y escapar así de un posible boicot. Deben impedir que continúen produciéndose este tipo de acciones, ya que las normas internacionales del comercio imponen que la procedencia real quede siempre registrada.

Las citadas medidas son consideradas por la organización como absolutamente imprescindibles por la alarmante crisis que atraviesa el sector. Los precios que han entregado a los productores durante la campaña de la variedad limón Fino han sido ruinosos y sólo han alcanzado los 0,12€/kg en el primer corte, mientras que el resto se ha ofrecido “regalado”. Esta situación, que se lleva padeciendo desde demasiadas campañas consecutivas, ha provocado una disminución de la superficie cultivada, lo que supone un problema también para el medio ambiente, ya que el limonero es uno de los árboles que más CO2 fija de la atmósfera.

La organización reclama a la Unión Europea que se posicione en la defensa “de lo nuestro” ante las expropiaciones que se han producido en los países latinoamericanos. “Debemos actuar con contundencia, defender la producción en nuestro país y apoyar la agricultura, que es un sector estratégico capaz de generar riqueza y numerosos puestos de trabajo, a diferencia de lo que ocurre hoy en día y por desgracia con otras actividades económicas”, apostilla el presidente de ASAJA Alicante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo