Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / URCACYL convoca una nueva edición de los Premios Manojo

           

URCACYL convoca una nueva edición de los Premios Manojo

03/05/2012

Los XIV Premios Manojo ya han comenzado y, dado que es un certamen de interés nacional, las bodegas cooperativas de todas las Comunidades Autónomas pueden presentar sus vinos. Hasta la fecha, las bodegas cooperativas de toda España han presentado 4721 vinos en las pasadas diez ediciones.

Actualmente, el plazo de presentación de muestras continúa abierto hasta el próximo 4 de mayo y las cooperativas aún están a tiempo de hacer llegar sus vinos a Urcacyl (C/Hípica, 3 Entreplanta, 47007 Valladolid) y participar así en un concurso destacado por su rigurosidad. Además, la presente edición coincide con el Año Internacional de las Cooperativas por lo que este 2012 el concurso alcanzará especial relevancia. Asimismo, los Premios Manojo están organizados por Urcacyl y cuentan con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España, así como con el patrocinio de la Unión Regional de Cajas Rurales y la Junta de Castilla y León y el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y son ya un referente para las bodegas cooperativas y para todo el sector, gracias a la experiencia adquirida a lo largo de los años.

El calendario del concurso se desarrolla de la siguiente manera: la precata tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo en Valladolid y allí se seleccionarán los finalistas para cada tipo de vino. En este momento se realiza la segunda recogida de muestras, lo que garantiza la seriedad y veracidad del certamen. Hasta que el día 7 de junio se celebre la cata final, en la que se determinarán los Manojo de Oro, Plata y Bronce por cada categoría. Además de un Gran Manojo en cada una de las tres categorías con mayor número de vinos presentados. Finalmente, la entrega de premios será el viernes 8 de junio en las Casas del Tratado de Tordesillas, en la provincia de Valladolid. Desde el nacimiento de los Premios Manojo se ha demostrado su imparcialidad, ya que el ensacado, precintado y numeración de las muestras se realiza en presencia de un notario y las muestras finalistas se recogen directamente por la organización en cada una de las bodegas.

Otra de las insignias del certamen es su jurado o el comité de cata, compuesto por 50 expertos en análisis sensorial, que en cada edición ponen sus conocimientos al servicio de los Premios Manojo.

Urcacyl espera que ésta sea una de las ediciones más respaldadas e interesantes, por lo que desde la organización se anima a las cooperativas a participar activamente en el concurso y a disfrutar de unos premios que hermanan a todas las bodegas cooperativas españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo