El COPA-COGECA ha elaborado un folleto para divulgar la importancia que tiene para el sector vitivinícola de la UE, el mantenimiento de los derechos de plantación. El folleto expone las consecuencias económicas, sociales, medioambientales y financieras que puede traer consigo la desaparición de esta herramienta de gestión:
– Las inversiones se harían en las zonas más productivas por lo que podría incrementarse mucho la producción de vino, conduciendo a un hundimiento de precios.
– Se podría pasar de un modelo de explotación de tipo familiar, en el que el productor de uva y sus cooperativas producen el vino, hacia una viticultura industrial, más intensiva.
– La viticultura podría transferirse desde las zonas menos productivas (colinas o pendientes) hacia las más productivas, generando así una pérdida de identidad en las zonas rurales.
– El excedente de la oferta que se puede generar con la desaparición de los derechos de plantación tendría por consecuencia el cese de actividades de los productores más pequeños, así como de las actividades conexas, por lo que la Comisión tendría que intervenir a nivel financiero
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.