• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los socialistas españoles en el PE apuestan por una respuesta comercial de la UE a la primavera árabe que tenga en cuenta la sensibilidad del sector agrícola español

           

Los socialistas españoles en el PE apuestan por una respuesta comercial de la UE a la primavera árabe que tenga en cuenta la sensibilidad del sector agrícola español

11/05/2012

La eurodiputada socialista Maria Badia, ponente en la sombra del informe sobre la estrategia de comercio e inversión para el Mediterráneo meridional tras las revoluciones de la Primavera Árabe, fue la única diputada que presentó enmiendas en la comisión de Comercio Internacional (INTA) subrayando que no se trata de hacer concesiones unilaterales sino de profundizar las relaciones comerciales a través de negociaciones de acuerdos.

El grupo S&D ha apoyado las sensibilidades del sector agrícola español, en la votación en la sesión plenaria, mientras que el PP no ha sido capaz de lograr el apoyo de su grupo, por lo que el voto mayoritario de PPE y ALDE ha permitido aprobar un párrafo que admite concesiones arancelarias en el sector agrícola a los países del sur del Mediterráneo.

Durante el debate del informe, Maria Badia aseguró que «con unas reglas y condiciones adecuadas, el comercio puede contribuir a estrechar los vínculos de la UE en la región y acompañar los esfuerzos para el asentamiento de la democracia». «La UE debe velar porque la cooperación política y comercial, dos caras de la misma moneda, estén justamente equilibradas y reviertan en un verdadero beneficio para los ciudadanos y ciudadanas europeos y los de la orilla sur del Mediterráneo»

Por su parte, Josefa Andrés, señaló que, aún estando de acuerdo con esta nueva generación de acuerdos comerciales para los países del Mediterráneo, hay que tener en cuenta que «dentro del marco de las relaciones bilaterales, existe un problema con ciertos sectores vulnerables, como la agricultura».

En este sentido, recordó que el saldo comercial frutas y verduras con los países del sur del Mediterráneo representa un déficit de 1589 millones de euros.

«No todos los países de la Unión Europea sufren del mismo modo la repercusión negativa que dichos acuerdos tienen sobre sectores sensibles, por lo que pedimos reciprocidad, que se realicen estudios de impacto previos y que el reparto de la carga de los esfuerzos entre los Estados miembros sea equilibrado», destacó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo