Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El MAGRAMA busca avances en materia de sanidad vegetal para las exportaciones de frutas españolas a EEUU

           

El MAGRAMA busca avances en materia de sanidad vegetal para las exportaciones de frutas españolas a EEUU

14/05/2012

El Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, mantiene estos días en Washington diversos encuentros con las autoridades de Estados Unidos encargadas del programa de exportación para avanzar en los acuerdos sobre sanidad vegetal y animal que permitan impulsar las exportaciones españolas. En esta línea se estudian mejoras en las condiciones exigidas por las autoridades estadounidenses sobre el tratamiento de frío para la exportación de cítricos españoles.

En los encuentros que se están llevando a cabo con los Servicios de Inspección de sanidad animal, vegetal y de alimentación, así como con la Agencia encargada de los controles a las producciones agrícolas en sus fronteras, se abordan los principales asuntos a resolver entre ambas administraciones como la flexibilización de los requisitos fitosanitarios exigidos para la exportación de tomates españoles.

También se trabaja sobre el establecimiento de requisitos fitosanitarios para la apertura del mercado de Estado Unidos a los aguacates y albaricoques españoles, sobre el listado de establecimientos autorizados a exportar productos cárnicos españoles y sobre el funcionamiento de las inspecciones, tanto sanitarias como de seguridad, en productos perecederos en fronteras americanas.

Las reuniones, que se celebran esta semana en Washington, se enmarcan en el Acuerdo Bilateral suscrito entre las autoridades fitosanitarias de España y de Estados Unidos, en el que se establece la obligación de mantener dos reuniones anuales, una en España para la supervisión del sistema, y otra en Estados Unidos para la puesta en marcha de mejoras y la planificación de la siguiente campaña.

Además del tratamiento de cuestiones específicas, como las que se abordan estos días, el objetivo de estos contactos es mantener una interlocución fluida para alcanzar acuerdos sanitarios y fitosanitarios que abran nuevas oportunidades de comercio, así como para resolver aquellos problemas puntuales que puedan producirse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo