Este año 2012 ha sido declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el Año Internacional de las Cooperativas, y por este motivo las cooperativas de Castilla-La Mancha están emprendiendo una serie de acciones para que organismos e instituciones públicas, encabezados por las Cortes de Castilla-La Mancha, se adhieran a esta declaración, corroborando así su importante papel económico y social.
Ayer Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, la Federación de Economía Social de Castilla-La Mancha (FECMES), la Unión de Cooperativas y Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha y la Unión de Cooperativas de Enseñanza, han mantenido una reunión con el portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, para solicitarle la implicación de su Grupo Parlamentario en la promoción de un pronunciamiento expreso de las Cortes de Castilla-La Mancha de adhesión a este Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, así como de reconocimiento a la labor de las cooperativas de castellano-manchegas en el desarrollo social y económico de la región.
En este sentido Francisco Cañizares ha asumido rotundamente el compromiso de su Grupo Parlamentario de promover en la Cortes esta declaración institucional de apoyo al cooperativismo y se ha comprometido a instar a una acción de gobierno que intensifique el impulso y desarrollo de esta fórmula empresarial, por lo que las organizaciones asistentes a la reunión han manifestado su satisfacción por la respuesta del portavoz del PP en las Cortes Regionales y su implicación con esta causa.
Las cooperativas, asimismo, continuarán su ronda de reuniones este jueves, cuando mantengan un encuentro con el portavoz socialista en las Cortes, Francisco Martínez Guijarro; además se ha enviado el manifiesto a las Diputaciones provinciales y a la mayoría de Ayuntamientos para promover un pronunciamiento expreso en sus respectivos plenos de adhesión al Año Internacional de las Cooperativas.
En dicho manifiesto se afirma que el sector cooperativo de Castilla-La Mancha constituye un pilar esencial para el desarrollo de cualquier estrategia de crecimiento económico y social sostenible, dado que encarna una realidad empresarial caracterizada por el respeto de unos valores comunes basados en la distribución equitativa de la riqueza entre sus socios, en la valorización del entorno territorial en el que se asientan y en la creación y mantenimiento de empleo estable y de calidad.
Favorecer el modelo empresarial cooperativo
Las cooperativas solicitan que las Cortes de Castilla-La Mancha y demás instituciones públicas reconozcan el valor de los principios orientadores del modelo cooperativo declarados por la Alianza Cooperativa Internacional, el papel estratégico del cooperativismo para reconciliar economía y sociedad y como motor importante del desarrollo local y territorial, especialmente en zonas rurales; además de reconocer la contribución de las cooperativas a las políticas de empleo, en la inserción profesional, en la promoción del auto empleo y en la creación de puestos de trabajo estables que aportan a los trabajadores garantías sociales.
Asimismo se solicita a las Cortes de Castilla-La Mancha que insten al Gobierno Regional a que ponga en marcha un conjunto de políticas activas y presupuestarias que favorezcan al modelo empresarial cooperativo y que, entre estas políticas activas, se incorpore el fomento de la concentración empresarial y la mejora de la competitividad, además de consolidar el papel del Consejo Regional de la Economía Social, de poner en marcha un programa regional de formación y capacitación específico para los actores actuales y aspirantes del cooperativismo.
Y, finalmente, se pretende que se fomente la inclusión en todos los niveles educativos de programas específicos de formación destinados a transmitir el conocimiento sobre la fórmula de empresa cooperativa y que se apoye y considere a las organizaciones representativas del cooperativismo como ejes vertebradotes de una parte importante de la sociedad civil y la economía regional.
Año Internacional de las Cooperativas
La declaración de 2012 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la ONU reconoce que las cooperativas promueven la máxima participación posible de las personas en el desarrollo económico y social y contribuyen a la erradicación de la pobreza.
Además, esta declaración, bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”, alienta a todos los estados miembros para que en 2012 promuevan y apoyen a estas entidades y aumenten la conciencia de la sociedad sobre su contribución al desarrollo económico y social, así como a que tomen medidas apropiadas para crear un entorno propicio y favorable al desarrollo de las cooperativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.