• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA denuncia que la agricultura se utilice como moneda de cambio en el conflicto con Argentina

           

UPA denuncia que la agricultura se utilice como moneda de cambio en el conflicto con Argentina

21/05/2012

El secretario general de UPA se ha mostrado en rotundo desacuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, que anteayer en Brasil abrió las puertas a un acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, poniendo como condición un “precio justo” para compensar la expropiación de Repsol por parte de Argentina.

“Una vez más, nos encontramos ante un acuerdo comercial que se hace a expensas de los agricultores y que en este caso, lleva implícito el pago de una compensación económica a una multinacional petrolera”, ha declarado Lorenzo Ramos.
Según las estimaciones de los agricultores y ganaderos de la Unión Europea, el coste del acuerdo entre la UE y Mercosur podría ascender a más de 17.000 millones de euros, que se traducirían en pérdidas directas para sectores como el vacuno de carne, el avícola, el maíz y la remolacha.

UPA ha recordado que los sistemas productivos de la UE y de los países englobados en el Mercosur “no tienen ningún punto de comparación” ya el coste de la mano de obra y de la tierra es mucho menor y las exigencias en materia de sanidad y seguridad alimentaria y bienestar animal son mucho más laxas.

Además, las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción de carne de vacuno en Brasil son el doble de las producidas en Europa, y hasta cuatro veces más si se tiene en cuenta el efecto de la deforestación. Por el contrario, la producción de carne de vacuno en la UE ayuda al mantenimiento de pastos de alto valor natural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo