• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La colaboración internacional es muy importante en la mejora del nivel de vida de los habitantes del medio rural, según Arias Cañete

           
Con el apoyo de

La colaboración internacional es muy importante en la mejora del nivel de vida de los habitantes del medio rural, según Arias Cañete

22/05/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha indicado que el impulso de proyectos conjuntos que beneficien la actividad de las personas que viven en el medio rural y contribuyan a mejorar su nivel de vida, “es una de las principales tareas que tenemos los responsables políticos que nos dedicamos a los asuntos relacionados con el medio rural”.

Durante una visita al Ministerio de una delegación del Estado brasileño de Tocantins, encabezada por su gobernador, José Wilson Siqueira Campos, Arias Cañete ha destacado que se van a firmar acuerdos en diversas materias, “y creo que esta colaboración será muy fructífera para el Estado de Tocantins y para España, lo que contribuirá a estrechar aún más los lazos de amistad entre ambos países”, ha asegurado.

Así, Arias Cañete ha precisado que “la irrigación es un factor que debemos aprovechar para obtener unas producciones realmente competitivas”. En materia de regadío, ha añadido el ministro, “España es uno de los países pioneros en la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías, y disponemos de una amplia experiencia en el campo internacional”.

Arias Cañete también ha apuntado que la trazabilidad del conjunto de los sectores productivos, y en especial la del sector ganadero, “es un elemento esencial que proporciona garantías de calidad y permite abrir mercados, favoreciendo el comercio exterior”.

Por otra parte, Arias Cañete ha expresado la necesidad de resolver los problemas que genera la vida en las ciudades, como los relacionados con la eliminación de residuos sólidos urbanos, mediante sistemas adecuados, en cuya aplicación hay una casuística muy variada. En este ámbito, “España cuenta con experiencia probada también en este ámbito”, ha recalcado.

Por último, el ministro se ha referido a dos acontecimientos internacionales en los que la colaboración entre España y Brasil será fundamental para alcanzar su buen fin: la Cumbre Río+20, donde España estará representada por este Ministerio como responsable de la política medio ambiental; y la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en España a mediados de noviembre. “Estoy seguro de que serán dos ocasiones muy relevantes para seguir reforzando los vínculos entre los dos países”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo