En el primer trimestre de 2012, han subido las exportaciones comunitarias de carne de cerdo, pero lo más significativo es que han aumentado en comparación con un año que fue record de exportaciones. Así, en el primer trimestre del año, las exportaciones han llegado a 794.691 tn, lo que supone un incrementado de un 9,1% en comparación con el primer trimestre de 2011, en el cual, las exportaciones aumentaron un 28% en comparación con el primer trimestre de 2010. No obstante, en marzo de este año se ha registrado un ligero retroceso con respecto a marzo 2010.
La demanda de la carne europea no es uniforme. Dos de los principales clientes de las exportaciones comunitarias, como son Rusia (al que van dirigidas la cuarta parte de las exportaciones) y China (el tercer cliente más importante de la UE, con el 14% de las exportaciones) incrementaron sus compras en el tercer trimestre, en un +3% y un +11%, respectivamente. Sin embargo, Hong Kong y Corea del Sur que son el segundo y cuarto cliente más importante por el volumen de compra (HK con un 16% de la cuota de exportación y Corea con un 6%) redujeron sus importaciones de carne de porcino de la UE en un 1% el primero y en un 22%, el segundo, de acuerdo con los datos del MPB.
Otros destinos como Ucrania, Croacia y Bielorrusia, si bien son menos importantes en volumen de compras suelen tener siempre una tendencia al alza.
Actualmente, la tasa de cambio euro/dólar (1€= 1,27 $) es favorable los exportadores europeos, penalizando a los de América del Norte, cuyos precios de producción han bajado mucho más que lo previsto hace 1-2 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.