Investigadores italianos han secuenciado el genoma de la bacteria Pseudomonas syringae pv. actinidiae, que provoca el cancro bacteriano del kiwi, enfermedad responsable de grandes pérdidas económicas. El estudio, que se ha llevado a cabo entre el Consejo Italiano de Investigación y Experimentación Agrícola (CRA) y la Universidad de Udine, se ha publicado en Plos One.
Esta investigación ha puesto de relieve aspectos clave de la capacidad de adaptación de la bacteria al medio ambiente y a la planta hospedadora, los factores de virulencia y patogenicidad de la bacteria, así como el origen de la bacteria aparecida en Italia (que ha surgido por la introducción de una cepa extranjera). Los resultados de la investigación abren nuevas posibilidades en el desarrollo de nuevas formulaciones que puedan reducir la colonización de la bacteria y su penetración en la planta.
En Italia, la bacteria está afectando a siete provincias (Lazio, Emilia-Romagna, Piemonte, Veneto, Campania, Calabria y Friuli-Venezia Giulia) así como también está presente en los cultivos de Nueva Zelanda, Chile, Francia, España y Portugal.
Italia es el mayor productor de kivi del mundo (excluyendo a China), se cultiva en cerca de 24.000 ha. La producción total supera las 480.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.